El triángulo escaleno es un polígono de tres lados, siendo todos éstos diferentes.
Como consecuencia, sus ángulos también serán todos desiguales. Éstos, como en todos los triángulos, suman 180º (α+β+γ=180º).
Nota: ¿Por qué suman sus ángulos 180º?
Área de un triángulo escaleno
El área de un triángulo escaleno puede calcularse mediante la fórmula de Herón si se conocen todos sus lados (a, b y c).

También se podría calcular si se conoce un lado (b) y la altura (h) asociada a dicho lado.

Por último, por procedimientos trigonométricos también puede hacerse el cálculo del área de un triángulo escaleno, siempre que se conozcan tres elementos del triángulo, siendo, al menos, uno de ellos un lado.
Perímetro de un triángulo escaleno
El triángulo escaleno tiene sus tres lados desiguales. Su perímetro es la suma de éstos tres.

Si se conocen dos lados y el ángulo que forman, para hallar el perímetro se averiguará el otro lado mediante el teorema del coseno.

Descárgate esta calculadora para obtener los resultados de las fórmulas de esta página. Elige los datos iniciales e introdúcelos en el recuadro superior izquierdo. Para resultados, pulsa INTRO.
Triangulo-total.rar o bien Triangulo-total.exe
Nota. Cedida por el autor: José María Pareja Marcano. Químico. Sevilla (España).
Ejercicios resueltos
Ejercicio del área de un triángulo escaleno
Sea un triángulo escaleno de lados conocidos, siendo éstos a=2 cm, b=4 cm y c=3 cm.
¿Cuál es su área? Ésta se calcula mediante la fórmula de Herón. Antes de todo calcularemos el semiperímetro s:

Sabiendo el semiperímetro, aplicamos la fórmula de Herón:

Y se obtiene que su área es 2,9 cm2.
Ejercicio del perímetro de un triángulo escaleno
Sea un triángulo escaleno de lados conocidos, siendo éstos a=2 cm, b=4 cm y c=3 cm.
¿Cuál es su perímetro? Éste se calculará como la suma de sus tres lados.

Y obtenemos que su perímetro es de 9 cm.
un triangulo tiene 90°, el otro 37° y el ultimo 53 . la hipotenusa es 15. como hallo sus lados.
Visita la página Resolución de triángulos rectángulos en UNIVERSO FÓRMULAS.
En el apartado 2 está la manera de resolver.
Teorema del seno
9,02
11,98
Hola, como puedo saber el lado de un triangulo escale o pero solo tengo 2 lados y no tengo el ángulo
No se puede. Te hace falta un dato más. Área, perímetro, altura, …
Una pregunta si el loda A vale 24 cm y el otro 10 cm cual seria la medida del otro angulo y tambien cual seria la altura de este triangulo?
para resolver un triángulo, se requieren tres datos, siempre que no sean los tres ángulos.
Tu planteamiento no tiene solución
El ángulo A vale 20°, el ángulo ABC y el BCA son iguales. Encuentra el valor del ángulo BCD si se tiene que el ángulo BCD y DCA son iguales.
(Es un triángulo escaleno dentro de un isóceles)
Falta la imagen
ABC = BCA = (180 – 20) / 2 = 80°
me podrian ayudar con este ejercicio es asi cual es el mayor par que puede tomar x para el triangulo exista?
Qué par y qué x?
Acláralo
No puede haber un factor negativo bajo la raíz, porque el semiperímetro es siempre mayor que cualquier lado.
muy buena explicacion
2 consultas: tengo un triangulo escaleno el cual me dan un solo angulo como dato. como calculo los otros 2?
y tengo un triangulo isoceles en el cual tmbien me dan un solo angulo pero en este caso me dan el angulo diferente no el angulo en el cual puedo sacar el opuesto. como los calculo? en ambos casos solo me dan los datos de los angulos en grados, minutos y segundos nada mas.
desde ya gracias por la atencion
En primer lugar, consulta la página resolución de triángulos de UNIVERSO FÓRMULAS.
En segundo lugar, para resolver un triángulo se necesitan tres datos, siempre que no sean los tres ángulos.
sus angulos tiene que coincidir con los lados y esos lados entre los tres tiene que darle 180 °
Dante, hay que revisar.
Lo que en todo triángulo suman 180° son los tres ángulos.
Y los ángulos son una cosa y, otra bién distinta, los lados.