En un triángulo rectángulo se pueden diferenciar diferentes elementos, referentes a sus lados y ángulos.
- Catetos: lados del triángulo que forman el ángulo recto.
- Hipotenusa: lado mayor del triángulo opuesto al ángulo recto.
- Ángulo recto: ángulo de 90º que forman los dos catetos.
- Ángulos agudos: los otros dos ángulos del triángulo (α y β) menores de 90º. La suma de ambos es de 90º.
Descárgate esta calculadora para obtener los resultados de las fórmulas de esta página. Elige los datos iniciales e introdúcelos en el recuadro superior izquierdo. Para resultados, pulsa INTRO.
Triangulo-total.rar o bien Triangulo-total.exe
Nota. Cedida por el autor: José María Pareja Marcano. Químico. Sevilla (España).
Relación entre catetos e hipotenusa
Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras relaciona la longitud de los catetos y la hipotenusa. Enuncia que:
Todos los triángulos rectángulos cumplen que la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los lados contiguos al ángulo recto (catetos) al cuadrado. Es decir:

Teorema de la altura
El teorema de la altura relaciona la altura (h) del triángulo y los catetos de dos triángulos semejantes al principal ABC, al trazar la altura h sobre la hipotenusa, enunciando lo siguiente:
En todo triángulo rectángulo, la altura (h) relativa a la hipotenusa es la media geométrica de las dos proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa (n y m).

Teorema del cateto
El teorema del cateto relaciona los segmentos proyectados por los catetos sobre la hipotenusa con cada uno de los catetos.
En todo triángulo rectángulo, un cateto (a o b) es la media geométrica entre la hipotenusa (c) y la proyección de ese cateto sobre ella (n o m).

disculpe me podria decir la editorial, por favor
Por favor necesito ayuda en un triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 45 metros la suma de los catetos es 63, qué área tiene el triángulo? Gracias por favor
Debes plantear una ecuación basada en Pitágoras y en el enunciado.
45² = a² + (63 – a)²
Resolviendo la ecuación tienes el cateto a y el cateto b = (63 – a).
Con los dos catetos, directamente sale el área.
Área = (a * b) / 2
gracia por el ejercicios
graciassss un amor sos
Gracias me sirvió 😁👍
muchas gracias
No entendi
Yo de verdad no entiendo esto muy bien pero bueno veremos a ver qué pasa
Grasias me sirbio de muncho 😉 son las mejores respuestas
gracias me sirvio de mucho ::vvv
Esta página me sirvió mucho para que ni novia hiciera su tarea del Davidsin
gracias por los cocesto