Ecuación de una hipérbola
La ecuación de una hipérbola se puede expresar cuando su centro es O=(o1,o2) como: En la hipérbola horizontal: Siendo (x, y) un punto de la hipérbola, (o1, o2) el centro y a y b el semieje...
La ecuación de una hipérbola se puede expresar cuando su centro es O=(o1,o2) como: En la hipérbola horizontal: Siendo (x, y) un punto de la hipérbola, (o1, o2) el centro y a y b el semieje...
La excentricidad de una elipse (e) es un valor que determina la forma de la elipse, en el sentido de si es más redondeada o si se aproxima a un segmento. Sea c la...
El área de una elipse es π veces el producto de los dos semiejes (a y b). Estrictamente se llama área comprendida dentro de una elipse, ya que la elipse suele considerarse como solo...
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de las distancias a los dos focos (puntos interiores fijos F1 y F2) es constante. Es decir, para todo punto a...
Los elementos de una elipse más importantes son: Focos: son los puntos fijos F1 y F2 que generan la elipse. La suma de las dos distancias de cualquier punto de la elipse a los...
Un triángulo rectángulo, como el resto de triángulos, puede resolverse si se conocen, al menos, tres de sus elementos, siempre que no sean los tres ángulos. En este caso, de entrada ya se conoce...
Una distribución binomial se refiere a la de la probabilidad de una variable aleatoria discreta binomial. Esta variable aleatoria discreta binomial X solamente puede tomar dos valores: “éxito” o “fracaso”. En cada ensayo del...
La tipificación (o llamada también estandarización o normalización) de una variable aleatoria continua consiste en la transformación o cambio de una variable X que tiene una distribución normal N(μ, σ) a otra variable Z que...