Resolución de triángulos rectángulos
Un triángulo rectángulo, como el resto de triángulos, puede resolverse si se conocen, al menos, tres de sus elementos, siempre que no sean los tres ángulos. En este caso, de entrada ya se conoce...
Un triángulo rectángulo, como el resto de triángulos, puede resolverse si se conocen, al menos, tres de sus elementos, siempre que no sean los tres ángulos. En este caso, de entrada ya se conoce...
Una distribución binomial se refiere a la de la probabilidad de una variable aleatoria discreta binomial. Esta variable aleatoria discreta binomial X solamente puede tomar dos valores: “éxito” o “fracaso”. En cada ensayo del...
La tipificación (o llamada también estandarización o normalización) de una variable aleatoria continua consiste en la transformación o cambio de una variable X que tiene una distribución normal N(μ, σ) a otra variable Z que...
La distribución normal estándar o distribución normal tipificada es una distribución normal singular cuya denominación es N(0, 1). Su variable, Z es el producto de una transformación o cambio de variable de la variable...
por Bernat Requena Serra · Published 10 noviembre, 2020 · Last modified 23 noviembre, 2020
La distribución normal es la más notable en la Estadística y el Cálculo de Probabilidad. A ella se ajustan infinidad de variables aleatorias continuas presentes en la naturaleza, las ciencias sociales, las finanzas o...
Existe un procedimiento por el cual se llega a demostrar que 2=1. Esto demuestra una igualdad claramente errónea, ya que obviamente 2 no es igual a 1. ¿Sabrías encontrar el error? Sean dos números...
El tiro parabólico horizontal ( o lanzamiento horizontal o movimiento semiparabólico) es el movimiento parabólico que se inicia a una altura sobre el punto de caída y en el que la velocidad inicial es...
por Bernat Requena Serra · Published 2 septiembre, 2020 · Last modified 18 octubre, 2020
La desviación media es la media de los valores absolutos de la diferencia de cada valor de la distribución con la media. Su fórmula es: Cuando los datos están agrupados en frecuencias: La desviación...
Las derivadas desempeñan un papel muy importante en las matemáticas, la física, la ingeniería o las ciencias sociales. Describe la rapidez con la que varía una determinada función cuando varían sus variables independientes. El...
Las derivadas tienen muchas aplicaciones en el análisis de funciones. En primer lugar, ofrece la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función en un punto. Pero tienen muchas más utilidades....