El área de un triángulo isósceles, como en todo triángulo, será un medio de la base (b) por su altura. En el triángulo isósceles se calcula mediante la siguiente fórmula:

¿Cómo se obtiene?
El área del triángulo isósceles se obtiene como el producto de la base (el lado b) por la altura (h) dividido por dos (Nota: ¿por qué el área de un triángulo es un medio del producto de la base por la altura?).
Ésta se puede calcular a partir del teorema de Pitágoras. Los lados a, b/2 y h forman un triángulo rectángulo. Los lados b/2 y h son los catetos y a la hipotenusa.
La altura h correspondiente a la base se obtiene por los siguientes cálculos:

La altura (h) será:

Se aplica que el área es un medio del producto de la base (b) por la altura (h):

Y se llega a la fórmula del área del triángulo isósceles.
Descárgate esta calculadora para obtener los resultados de las fórmulas de esta página. Elige los datos iniciales e introdúcelos en el recuadro superior izquierdo. Para resultados, pulsa INTRO.
Triangulo-total.rar o bien Triangulo-total.exe
Nota. Cedida por el autor: José María Pareja Marcano. Químico. Sevilla (España).
Ejercicio
Se requiere calcular el área de un triángulo isósceles. Se conocen sus lados: hay dos lados iguales de a=3 cm y un lado diferente de b=2 cm.
¿Cuál es su área?
Se calcula ésta mediante la fórmula anterior, multiplicando la base por la altura:

El área de este triángulo isósceles es de 2,83 cm2.
Tabla de fórmulas del área de un triángulo
Puedes ver la tabla de fórmulas del área del triangulo. Dependiendo del tipo de triángulo puedes necesitar un elemento (triángulo equilátero), dos (base y altura) o tres (siempre que no sean los tres ángulos).

Cómo determinó la base de un triangulo isosceles con altura de 10 cm y tiene la misma área de i. Triángulo rectángulo y los catetos tienen 15 y 20 cm
Área de 10 cm
La fórmula general del área de un triángulo se define en esta página:
El área de un triángulo isósceles, como en todo triángulo, será un medio de la base (b) por su altura.
El área del triángulo rectángulo es:
A = 15 * 20 / 2 = 150 cm²
(en un triángulo rectángulo, los catetos pueden ser base y altura, al ser perpendiculares).
La base del isósceles de la misma área será:
150 = b * 10 / 2
b = 150 * 2 / 10 = 30 cm
quien me puede ayudar con este ejercicio?
En un triángulo isósceles, el lado desigual mide 15 cm y los ángulos iguales miden 72° 30′. Calcule su área y su perímetro.
Lo tienes todo en la página Resolución de triángulos de UNIVERSO FÓRMULAS.
Apartado del triángulo isósceles, en concreto, en su punto 4.
Como sacar el área de un triangulo isósceles a partir de los datos de altura de 12 cm y el perímetro de 36
Ves a la página Triángulo isósceles de UNIVERSO FÓRMULAS, donde tienes la fórmula de la altura y del perímetro. Aplícalas con los dos valores que tienes y obtendrás estas ecuaciones:
12 = √(a² – b² / 4)
36 = 2a + b
Despeja a en la segunda y sustituye el resultado en la primera.
Resuelve la ecuación resultante y tendrás que la base b es de 10 cm.
(Y los lados iguales de 13 cm)
Como puedo saber el area de un triangulo isoceles si solo me dan como dato 9 cm de altura
Así, podría ser cualquier triángulo isósceles con h = 9 cm.
Haría falta otro dato, como un ángulo o el perímetro.
un triangulo isósceles tiene por base un segmento de 5cm y por altura un segmento de h cm
¿que sucede con el área del triangulo si se deja la base constante y se triplica su altura?
Que tengo que hacer¿
No me dieron mas datos que esos..
Como el área de todo triángulo es:
Á = b*h/2
Si triplicas la altura el área será el triple también.
Á1 = b*(3h)/2 = 3A
Me puede decir cual es el area de un triagulo isoceles
En esta página.
Y en Resolución de triángulos de UNIVERSO FÓRMULAS
Me podrían ayudar a sacar el área del triángulo, los datos que tengo es que tiene un ángulo de 120° y su cateto opuesto es de 900 m
Son necesarios tres datos, siempre que estos no sean tres ángulos.
Y no es cateto el lado, porque no es un rectángulo. Es un acutángulo (120°).
Yohan, revisa el problema para que pueda ayudarte.
no sirve
En sesito saber si me alluda en esta operación cual es la altura y la medida de los lados iguales de un triangulo isósceles si el área es de 48vm
De es cm me equivoque
Faltan datos.
es lo mejor
eres maluma
quien me ayuda
debo encontrar el área de un triangulo isósceles en un circulo de radio R. sabiendo que la altura del triangulo es igual al doble de su base
Construye el isósceles circunscrito.
Base b, altura h =2b y radio R de la circunferencia.
Une el centro de la circunferencia O con los dos vértices de la base b.
El nuevo triángulo es otro isósceles de base b, lados iguales R y altura h1 = h – R = 2b – R.
Resuelve la mitad de ese triángulo, que es un rectángulo de catetos b / 2 y 2b -R. Ecuación con incógnita b.
Por Pitágoras.
Resultado: b = 16/17 R
h = 32/17 R
Y por Pitágoras, los dos lados iguales a.
Espero que te sirva.
Quiero me ayudaa resolver es una tarea..gracias
Qué sucede con el área de un triángulo cuya base mide 8 cm y cuyo lado mide 5 cm condición el Triángulo es isósceles que sucede con su área si su altura se triplica y en caso de que suceda en Qué porcentaje lo hace
Si sabes la base b = 8 cm y uno de los dos lados iguales a = 5 cm, el área la hallas aplicando directamente la fórmula que tienes en esta misma página.
Si la fórmula del área de cualquier triángulo es:
Área = b * h /2
Si la altura h se triplica, el área se triplicará también.
buenas noches , seria tn amable me colaboran con este dato. tengo un terreno que quiero sembrarlo a a 1.3 ente plantas x 1.4 surcos en triangulo cuantas plantas tengo en 1 hectarea
la demostracion del area del triangulo equilatero mediante integrales ? tengo problemas para encontrar la funcion que defina ese comportamiento de tener 3 lados iguales si pudieras ayudarme te lo agradeceria
i como se calcula el ara de un triangulo isoceles lo necesito ya i no lo e pillado
En la página «Área de un triángulo» tienes una fórmula alternativa para hallar el área de un triángulo isósceles.
no soy un robot
Como puedo hacer una estrella de 5 picos que tenga 90 cm por lado?
Andrés, supongo que conocerás el procedimiento geométrico para construir un pentágono regular inscrito en una circunferencia.
Traza una circunferencia de radio 123,78 cm y divídela en cinco arcos iguales (construcción geométrica del pentágono regular).
A partir de esos cinco puntos, construye la estrella de cinco puntas o pentángulo, cuyos lados serán de 90 cm,como pretendes.
Como 90 cm es una longitud poco manejable, prueba con una estrella de 9 cm.
Necesito multiplicar bxh÷2 el área es de 4.3 y los otros 2 son de 7.2 pero no tiene altura? Como checo lo de la altura?
no entendi nada pero me sirve
En el ejemplo sale se: b2
—-
4
Me gustaría saber de donde sale el 4
Q es a=»»»»
gracias
para sacar el área es igual en todo tipo de triangulos?
No
osea que para todos los triangulos son iguales?
no entendi ni jota
necesito algo mas explicito es decir no con puros simbolos
Por fabor nesesit ayuda no se como resolber Esto….,
En la figura AB=2AB el triangulo ABE es un triangulo isoseles de 72cm2 de area y BCDE es un rectangulo..Calcula el area del cuadrilatero ABDE? Porf si me ayudaran se lo agradesiera much0
me podrian ayudar con esta pregunta?….
el narean de un triangulo isoceles que tiene una base de 16 cm y los otros dos de 10 cm , es igual a ?
no se como resolverlo si nisiquiera dice cual es la altura
Ahora me pregunto. ¿Como sacaria la altura o base de un triangulo isoceles si solo tengo las coordenadas de un vertice y las longitudes de los lados?
con el teorema de pitagoras, investiga sobre el 😉
Si sabes los tres lados, basta para saber base y altura ( Pitágoras).
es estupenda la información y el planteamiento que tenéis. entiendo mejor que en clase
Aquellos que necesiten conocimiento sobre esta materia favor visitar la web, tiene muy buen material.
Excelente ayuda para los que necesitan ampliar conocimientos en esta area del saber