Cinemática
ANUNCIOS
La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos prescindiendo de las causas que lo originan. Cinemática viene de la palabra griega kine, que significa movimiento. La palabra cine viene del movimiento de las imágenes.
Por ejemplo:
- El movimiento de un coche por una carretera.
- La caída de una manzana del árbol al suelo.
- El movimiento parabólico de un balón en un estadio de fútbol.
Una partícula se mueve si después de cierto tiempo ha cambiado de posición.
Tipos de movimiento
ANUNCIOS
- Movimiento rectilíneo
- Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una linea recta a velocidad constante con aceleración cero.
- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): la partícula se mueve por una trayectoria sobre una linea recta con aceleración constante.
- Movimiento rectilíneo con aceleración variada: la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una linea recta a velocidad y aceleración variable.
- Movimiento circular
- Movimiento circular uniforme (MCU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una circunferencia a velocidad constante con aceleración cero.
- Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA): la partícula se mueve con aceleración constante discribiendo una trayectoria circular.
- Movimiento parabólico: es el movimiento de una partícula o cuerpo rígido en el que la trayectoria que se describe es una parábola. Éste movimiento es el resultante de la aplicación simultánea y perpendicular de un MRU y otro MRUA.
- Movimientos periódicos: Aunque el movimiento periódico más simple es el ya citado MCU, veremos también los casos del movimiento armónico y el movimiento del péndulo simple.

Elementos más importantes de la cinemática
- Sistema de referencia: es el objeto o espacio que se utiliza como referencia para afirmar si un cuerpo o partícula está o no en movimiento.
- Desplazamiento: movimiento de una partícula o cuerpo desde una posición inicial a una posición final.
- Trayectoria: es el recorrido que describe un cuerpo al desplazarse respecto de un sistema de referencia.
- Aceleración: es la variación en el tiempo de la velocidad.
AUTOR: Bernat Requena Serra
AÑO: 2014
pues no estaria demas poner algunos ejemplos ya q si es de gran utilidad ,conocer cada uno de ellos
no esta mal
Excelentes explicaciones para cada tipo de movimiento, gracias por los aportes.
estaría bien que tengan ejemplos resueltos