La inferencia es un campo de la estadística que persigue la obtención de conclusiones de una población estadística a partir de una muestra de la misma, pretendiendo ir de lo particular a lo general.
Existen dos tipos de inferencia:
- Estimación puntual (o Inferencia puntual)
- Estimación por intervalos de confianza (o Inferencia por intervalos de confianza

Muestra para la estadística inferencial
ANUNCIOS
Generalmente trabajaremos con muestras cuyo fin es representar a la totalidad de la población estadística. Exigiremos a la muestra que sea aleatoria, independiente e idénticamente distribuida.
- Aleatoria: Cualquier sujeto podía haber sido seleccionado para la muestra con la misma probabilidad.
- Independiente: La elección no influye en la elección de los demás, es decir P(X=x, Y=y)=P(X=x)P(Y=y).
- Idénticamente distribuida: Cada uno de los sujetos tiene la misma distribución.
La muestra se obtiene por el método más conveniente de muestreo en cada caso.
un saludo para el profe Aron
POR FAVOR ME PUEDEN DESIR CUANTO ES LA FRECUENCIA DE 12 PORCIENTO
Frecuencia relativa, el 0,12 (o 12%)
necesito mas información por fa
hola me gusta
bien
buenas noches
por favor necesito un ejercicio fácil de entender y explicar de MUESTREO ALEATORIO SIMPLE para mañana 5 de noviembre del 2015..
Aún es muy tarde para responderte? xd
Yo creo que si es un poco tarde Elver Galarga, su rrazón debió tener para pedir el ejemplo con tanta urgencia