Un prisma hexagonal es un poliedro cuya superficie está formada por dos hexágonos iguales y paralelos llamados bases y por seis caras laterales que son paralelogramos.
Elementos del prisma hexagonal
En un prisma hexagonal se pueden diferenciar los siguientes elementos:
- Bases (B): son dos hexágonos paralelos e iguales.
- Caras (C): los seis paralelogramos de las caras laterales y las dos bases. Por lo tanto, tiene ocho caras.
- Altura (h): distancia entre las dos bases del prisma. En el caso del prisma recto la longitud de la altura h y la de las aristas de las caras laterales coinciden.
- Vértices (V): puntos donde confluyen tres caras del prisma. Tiene doce vértices.
- Aristas (A): segmentos donde se encuentran dos caras del prisma.
Por el teorema de Euler, se puede saber el número de aristas (A) sabiendo el número de caras (C) y de vértices (V).
Por tanto, el número de aristas de un prisma hexagonal es: A=18 aristas.
Área del prisma hexagonal
Área del prisma hexagonal regular
El prisma hexagonal regular es aquel que tiene como bases dos hexágonos regulares. Sus caras laterales son rectángulos iguales.

Área del prisma hexagonal irregular
El prisma hexagonal irregular tiene como bases dos hexágonos irregulares . Requiere calcular el área del hexágono irregular (Ab), el perímetro de la misma (Pb) y la altura (h) del prisma.
En los tres casos el área del prisma recto hexagonal irregular se calcula mediante la fórmula:

Área del prisma hexagonal oblicuo
El área del prisma hexagonal oblicuo se calcula de manera diferente a la del prisma hexagonal recto.
Las áreas de las bases se calculan de la misma forma, pero el área de los laterales se calcula mediante una arista lateral y el perímetro de la sección recta del prisma. La sección recta es la intersección de un plano con el prisma, de manera que forme un ángulo de 90º con cada una de las aristas laterales.
La fórmula del área del prisma hexagonal oblicuo es:

Volumen del prisma hexagonal
Volumen del prisma hexagonal regular
El prisma hexagonal regular es un prisma recto que tiene como bases dos hexágonos regulares.
El volumen del prisma hexagonal es el producto del área del hexágono regular de una de sus bases por la altura (h).

Volumen del prisma hexagonal irregular u oblicuo
El prisma hexagonal irregular tiene como bases dos hexágonos irregulares. Se debe calcular el área del pentágono irregular (Ab) y la altura (h) del prisma.
El volumen del prisma hexagonal irregular tanto recto como oblicuo se obtiene mediante la fórmula general (aplicable a cualquier prisma):

Wey, andaba buscando las diagonales… Alch, solo eso. Pero de que ayuda, ayuda aunque le di unas cuantas vueltas. 🤡🔫
Ya wey, volví de braynli y eso :V La cosa es que… encontré dos formulas? o bueno algo asi. La cosa es que si buscan la cantidad de diagonales pues en total son 12. Debído a que por cara lateral tienen 2 diagonales una que parte del medio y otra que creo que son por las que se dividen. algo asi… Nada mas espero que haya servido.
El número de diagonales de un prisma es:
D = N(N – 3)
En un prisma hexagonal será
D = 6(6 – 3) = 18
Me parece muy interesante y relacionado con el trabajo
Es muy interesante la informacion 👍👍
Excelente apoyo, gracias por compartir
Deben poner el número de aristas etc…
Están todos los elementos. Consúltalo.
real
😍
esta pajina es grandiosa
página es con g y acento en la a
Imprecionante
Es muy buena me ayuda con mis tareas que tengo que entregar urgente y es una maqueta
esto no sirve
es superbuena esta pagina
no encuentro nada que mal
Esta re chido este sitio web me sirvió mucho con mi tarea!!!!!??
gracias
Muy buena especificacion y se entiende bastante claro. Gracias por la informacion y le sirvio bastante a mi hija.
Ya le entendi 😛
mentira
Me encanta esta weeeb!!!!!!
muy util
ES MUY BUENA
No entiendo ???
Mi hija sólo tiene 8 años de edad y entendió esto
Esmuy bien me gustaría que lo presentamos en mi empresa este sitio web ayudo mucho a mi hija
Buena información
Ahora todo tiene sentido ….e-e
nmms cabrón está bien difícil >:v
#SomosVirus
Hola, me sirvió mucho GRACIAS!!!
gracias por su ayuda pero el 3 en el volumen del prisma hexagonal regular de donde salio o q es? gracias por su ayuda
esta pagina esta super chida
no es dificil comprenderlo
no es dificil comprenderlo
es demasiado dificil, de 20 cosas que queria buscar solo me ayudo en una y escasa, haber si habris una pagina para 2 eso y 3 eso e incluso 4 eso
Escribe algo más positivo no ??
no me ayudo en mucho
ME GUSTA MUCHO ESTA PAGINA
Esto esta interesante y divertido
Yo pienso que si fue muy dificil para encontrar todas las respuestas de mi tarea pero valio la pena
Eso a mi ni me sirve
Me encanta es muy bueno se los recomiendo:) ______
|
° |
☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆
No le entiendo :\
?
bien
esto no serbe para neda
Esta super y se entiende
ES BUENO ESTO PARA QUE APRENDAMOS Y TODOSTENEMOS QUE APRENDRER SIERTO CABROS
🙂
nesecito ayudo
no es difícil comprenderlo [:
me encanta