Ecuación general de la recta
La ecuación general de la recta (o ecuación implícita) se obtiene eliminando los denominadores en la ecuación continua, que proviene de las ecuaciones vectoriales de la recta: En la que A y B no...
La ecuación general de la recta (o ecuación implícita) se obtiene eliminando los denominadores en la ecuación continua, que proviene de las ecuaciones vectoriales de la recta: En la que A y B no...
La pendiente de una recta es una constante tomando de dos en dos los infinitos puntos que forman la recta. Dicho de otra forma, la pendiente de una recta es la tangente del ángulo...
Una semirrecta tiene inicio pero no fin, o fin pero no inicio. Una recta se puede dividir en dos semirrectas y en segmentos. Una semirrecta es el conjunto de puntos de la misma, resultado...
Una recta es el lugar geométrico de los infinitos puntos del plano que, si se toman de dos en dos, mantienen una pendiente única y están alineados. También se puede definir la recta como...
Una zona circular es la parte de la superficie circular comprendida entre dos cuerdas paralelas. Área de una zona circular El área de una zona circular se puede calcular mediante esta fórmula, que se...
El arco capaz es el lugar geométrico de los puntos del plano que unidos con los extremos de un segmento AB forman siempre, desde cada uno de esos puntos, un mismo ángulo. El segundo...
por Bernat Requena Serra · Published 29 noviembre, 2017 · Last modified 23 noviembre, 2020
Existen los siguientes tipos de trapecio, que se pueden clasificar según sus ángulos interiores. Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos consecutivos rectos (de 90º). Por tanto, un lado es perpendicular a las bases. Trapecio isósceles:...
por Bernat Requena Serra · Published 26 noviembre, 2017 · Last modified 23 noviembre, 2020
Un trapecio es un polígono con cuatro lados (cuadrilátero) siendo solo dos de sus lados paralelos y desiguales (las bases a y b). Elementos y propiedades del trapecio Lados: un trapecio tiene cuatro lados...
El vértice de una parábola vertical V es el punto donde la parábola corta a su eje. La ecuación de la parábola vertical se puede expresar de estas dos formas: Desarrollando el cuadrado del...
Selecciona tu idioma EspañolInglés Los elementos de un triángulo más importantes son: Vértices: puntos en los que confluyen dos lados. Tiene 3 vértices (A, B y C). Lados: segmentos que unen dos vértices consecutivos...