Variables estadísticas
Una variable estadística es el conjunto de valores que puede tomar cierta característica de la población sobre la que se realiza el estudio estadístico y sobre la que es posible su medición. Estas variables pueden ser: la edad, el peso, las notas de un examen, los ingresos mensuales, las horas de sueño de un paciente en una semana, el precio medio del alquiler en las viviendas de un barrio de una ciudad, etc.
Las variables estadísticas se pueden clasificar por diferentes criterios. Según su medición existen dos tipos de variables:
- Cualitativa (o categórica): son las variables que pueden tomar como valores cualidades o categorías.
Ejemplos:
- Sexo (hombre, mujer)
- Salud (buena, regular, mala)
- Cuantitativas (o numérica): variables que toman valores numéricos.
Ejemplos:
- Número de casas (1, 2,…). Discreta.
- Edad (12,5; 24,3; 35;…). Continua.
Las variables cualitativas (o variables categóricas) se pueden clasificar según sigan una jerarquía o un orden determinado.
Tipos | Definición | Ejemplos |
---|---|---|
Nominal | Variables cualitativa cuyas categorías no siguen ningún orden. | – Color (blanco, rojo, azul,…) – Lateralidad (zurdo, diestro) |
Ordinal | Son las variables categóricas con orden o jerarquía | – Nota examen (suspenso, aprobado, notable, sobresaliente) – Nivel económico (pobre, clase media, rico) – Medalla deportiva (Oro, plata, bronce) |
Binaria o dicotómica | Es un caso particular de variable nominal con solo dos categorías. Si las dos categorías determinan dos estados cualesquiera (ejemplo: sexo) se denomina binaria simétrica. Si el 1 determina la presencia de una característica y el 0 su ausencia (ejemplo: depresión, enfermedad,…) la variable se denomina binaria asimétrica. | – Sexo (mujer, hombre). Simétrica – Enfermo (si, no). Asimétrica |
Las variables cuantitativas se clasifican según el número de valores que puede tomar la variable.
Tipos | Definición | Ejemplos |
---|---|---|
Discreta | La variable solo puede tomar valores en número determinado de valores. En cada intervalo de valores la variable solo puede tomar un valor. | – Canastas en un partido (20; 21; 22; pero no 21,5) – Hijos por familia (0, 1, 2, 3,…) |
Continua | La variable puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo de valores determinado. | – Peso (53,53 kg; 89,4 kg,…) |
Las variables se pueden clasificar también según si son independientes o dependientes:
- Variable independiente: Es una variable que su valor no depende de otra variable. La variable independiente suele representarse en las gráficas en el eje de abscisas (x).
En un diseño experimental a la variable independiente se le suele denominar también variable de entrada, o variable manipulada.
- Variable dependiente: Es una variable cuyos valores dependen de los valores que tome otra variable. Se representa en el eje de ordenadas y.
En una función puede haber combinación de los dos tipos. Por ejemplo, el capital invertido por una federación de una especialidad atlética de un país ante un campeonato deportivo (variable independiente cuantitativa) y las medallas obtenidas (variable dependiente cualitativa).
El investigador utiliza estas variables en el estudio estadístico con el fin de con el de encontrar alguna causalidad de ciertas variables sobre las variables objetivo del estudio.
Parámetro
Un parámetro es una característica sobre una población. Normalmente es un valor cuantitativo.
Por ejemplo, la media aritmética referida de los valores de una variable cuantitativa de una población. O el porcentaje de una determinada valoración de la población respecto de una variable cualitativa.
Normalmente no se conocen los valores de los parámetros porque no suele ser factible conocer los datos de toda una población.
Los parámetros suelen caracterizarse con letras griegas. Por ejemplo, la media, μ o la desviación estándar σ.
Estadístico
Un estadístico es una variable muestral. Aquí se refiere a una característica de una muestra. A diferencia del parámetro, es una variable por no ser fijo, ya que de una población se pueden extraer multitud de muestras y en cada una el estadístico puede ser diferente.
La distribución de probabilidad de la variable aleatoria estadístico se llama distribución de muestreo.
Un ejemplo de estadístico sería la varianza de una variable determinada medida sobre una muestra.
Estimador
Un estimador es un estadístico que se considera cercano o similar a un parámetro que se pretende estimar.
Un estimador debe de ser insesgado y suficiente.
A medida que una muestra es más grande, el estimador se acerca más al parámetro.
Por ejemplo, podemos tomar la varianza Sx² de una variable tomada sobre una muestra como estimador de la varianza σ² de esa misma variable en la población, cuyo valor no conocemos y pretendemos estimar.
Ejemplos
- Se realiza un estudio estadístico sobre la relación de los pacientes que tienen asma respecto a ciertas variables también estudiadas. Suponemos que existe una variable binaria en el estudio que indica si los individuos son o no fumadores. El investigador puede establecer la hipótesis de que el tabaco influye en los pacientes generando el asma. Utilizaría la variable “fumador” como variable independiente para confirmar su relación con la variable dependiente “asma”.
- En un estudio estadístico realizado en un instituto se intenta hacer ver a los alumnos que estudiar día a día influye positivamente en las notas obtenidas. Se considera como variable independiente (o explicativa) la variable “promedio de horas de estudio” y como variable dependiente las “notas obtenidas por cada alumno”.
AUTOR: Bernat Requena Serra
AÑO: 2014
SI TE HA GUSTADO, ¡COMPÁRTELO!
También te podría gustar...
101 Respuestas
-
Tabla de frecuencias | psicoestadistica
[…] es una tabla que muestra la distribución de los datos mediante sus frecuencias. Se utiliza para variables cuantitativas o cualitativas […]
Buenas tardes, la estadista es una herramienta que la utilizamos para la toma de decisiones en cada uno de los campos de nuestro entorno social, es así que se me hace una materia importante dentro de nuestro proceso de aprendizaje.
Buenas noches
La estadistica es el estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una determinada característica en común, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numéricos extraídos.
Excelente el resumen sobre estadística utilizando un lenguaje adecuado y conciso del tema.
Me parece muy interesante las explicaciones dadas en este documento, despeja varias dudas, me queda claro su explicacion
es de gran importancia esta informacion recibida para poder comprender la estadistica.
la estadistica es una gran herramienta para nuestro desempeño profesional y laboral
La estadística es una herramienta que nos ayuda a realizar estudios para cumplir con los indicadores en las diferentes áreas de las empresas y poder tener la certeza que sobre los datos analizados podemos realizar intervenciones para poder mejorar las condiciones de trabajo y de salud.
Un resumen concreto y puntual de lo que es la estadística, buen aporte.
buenas noches la estadística es una herramienta indispensable para analizar y comparar datos ademas nos ayuda a tomar decisiones mas acertadas .
La estadística descriptiva, es el conjunto de métodos para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa.
excelente
Es un tema de gran ayuda gracias
La estadistica se menciona y se utiliza a diario, con una gran variedad de interpretaciones. Recoleccion, tabulacion, clasificacion, proyecciones etc
Estadística es una ciencia que analiza los datos reales tanto cualitativos como cuantitativos de una población o características generales.
La estadística es la que estudia los datos cualitativos y cuantitativos en determinadas características o una población.
Se puede escribir la variable como pregunta, ejemplo en una encuesta realizada por los alumnos, ellos debían organizar en tablas luego de la recopilación de datos y decir entre otras cosas cuál era la variable y han escrito en algunos casos la pregunta de la encuesta, Ej si la pregunta era “¿Qué materias has desaprobado?, en la variable han puesto la pregunta así como aparece, eso se considera mal? porque lo correcto sería variable: materias desaprobadas.
Gracias
La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental que permite llevar a cabo el proceso relacionado de la estadística con la investigación científica.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad.
Buenas noches, la estadística es una fundamental en toda actividad, en la toma de decisiones, se analiza, organiza y resume, de forma cualitativa y cuantitativa.
Buenas tardes
La estadística es la ciencia encargada de recoger, ordenar, analizar, e interpretar datos numéricos parra obtener conclusiones a partir de ellos,
Excelente explicación, solamente poniendo ejemplos aplicados a la realidad, los alumnos podrán decir que la estadística, es un ciencia muy útil en la investigación………………
10
buenas tardes la estadística: su finalidad es estudio el análisis o manera de presentar unos datos de informe, para así describir los objetos de iteres y con esto se puede obtener una variables en los datos
Es un resumen muy interesante y concreto, porque nos permite analizar varios conceptos estadísticos y obtener información sobre cada ejercicio dado.
La estadística nos permite analizar e interpretar datos de manera que se puedan aplicar a toma de decisiones de una empresa para mejorar su economía y negocios
LA ESTADÍSTICA NOS PERMITE ANALIZAR DATOS DE MANERA ORDENADA , PARA HACER OBSERVACIONES Y SACAR LAS COMPARACIONES DE CADA UNO DE ELLOS PUEDEN SER CUALITATIVA O QUANTITATIVA
la estadística nos permite recolectar presentar y caracterizar conjuntos de datos para después poderlos graficar y poder especificar mejor cada dato recolectado.y obtener mejores resultados en las investigaciones.
Muy bien explicado. Sintetico y completo. Muchas gracias amigos!!
La estadística es muy importante en cualquier campo de trabajo, ya que se puede aplicar para tomar decisiones en base a unos resultados. A través de la estadística podemos encontrar datos importantes que nos llevaran a una respuesta concreta en cualquier momento.
La estadística es muy útil en cualquier campo laboral, ya que a través de esta se puede recolectar datos, los cuales nos llevaran a unos resultados concretos.
MUY BIEN
BUENAS TARDES
la estadística es un conjunto sistemático de procedimientos para la observación, registro, organización, síntesis y análisis e interpretación de los fenómenos y de las leyes que los regulan para poder así predecir o concluir acerca de ellos. Esta definición claramente involucra las dos fases de la estadística: la descriptiva y la inferencia.
la estadística es un conjunto sistemático de procedimientos para la observación, registro, organización, síntesis y análisis e interpretación de los fenómenos y de las leyes que los regulan para poder así predecir o concluir acerca de ellos. Esta definición claramente involucra las dos fases de la estadística: la descriptiva y la inferencial.
La estadística descriptiva es el conjunto de métodos de organización que sirve para recolectar, analizar y registrar los datos.
estadística descriptiva , es la recolección de y análisis de determinados datos o números de variables
La estadística es muy importante para cualquier campo laborar ya que nos permite definir o analizar dichas variables…
La estadística descriptiva, es una ciencia que analiza series de datos.
La estadística descriptiva es el conjunto de métodos que sirve para recolectar, analizar y registrar los datos, y es muy importante para cualquier campo laborar ya que nos permite definir o analizar dichas variables.
Hola
Cordial saludo,
La estadística es fundamental en todo ámbito, en la toma de decisiones, analista, organizadora y con argumentos , de forma cualitativa y cuantitativamente por tal motivo no llevamos y nos guiamos financieramente para toma de decisiones en una empresa.
Que buen provecho
La estadística es la rama de la matemática que nos permite reunir información con el fin de medir clasificar los datos
La estadistica es una serie de prosesos y pasos para determinar un porcentaje
La estadística es una herramienta que nos ayuda a realizar estudios para cumplir con los indicadores en las diferentes áreas de las empresas y poder tener la certeza que sobre los datos analizados podemos realizar intervenciones para poder mejorar las condiciones de trabajo y de salud.
Puede definirse como aquellos métodos que incluyen la recolección, presentación y caracterización de un conjunto de datos con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto.
si
La respuesta es buena pero la pueden mejorar
Es una manera de representar informacion de diferentes formas que me pueden dar un resultado meiante el metodo que se utilice
Buenas tardes la estadistica descriptiva es el medio por el cual puede resolver de diferentes formas la informacion para obtener un resultado
De buen agradado la enseñanza.
quisiera que me ayuden a determinar mis variables: tengo dos tecnologias para aplicar para que los colegios cuenten con inteneth : cual es mi variable independiente y mi variable dependiente?
La variable independiente seria el tipo de tecnología.
La dependiente podría ser una relacionada con el resultado de la elección, como precio, velocidad de conexión, o cualquier otra que expresase el resultado de la elección.
La estadística es fundamental en todo ámbito, en la toma de decisiones, analista, organizadora y con argumentos , de forma cualitativa y cuantitativamente por tal motivo no llevamos y nos guiamos financieramente para toma de decisiones en una empresa.
Que buen provecho
Es una técnica matemática, que nos sirve para organizar un conjunto de datos facilitando su uso con el apoyo de tablas.
buenas tardes, entonces la estadística se constituye en la herramienta, para organizar, representar las informaciones de acuerdo a los datos suministrados de una población, que tiene una diversidad de variables, de cualidad, cantidad, dependiente e independiente.
todo esto nos debe aportar para re-afianzar mas nuestros conocimientos básicos que nos permita ínter-actuar con los compañeros y docentes de esta carrera y poder culminar satisfactoriamente este curso .
La estadística es una ciencia matemática que nos sirve para resolver varios problemas de la vida diaria.
Buenas noches.
La estadística es una herramienta que clasifica cualquier información que tengamos que comprobar su resultado.
saludos.
Buenas tardes me podrían ayudar con ejemplos de variables cualitativos y cuantitativos en el ámbito educativo
Buenas tardes quería saber cuales son las variables, independiente y dependiente el el siguiente enunciado: Relación entre el Control Patrimonial y la Gestión Administrativa en un Entidad del Estado
Gestión Administrativa: variable independiente.
Control Patrimonial: variable dependiente.
alguien que me diga cuales son las variables de:
marca
modelo
compañia
tipo
cantidad
Marca, modelo, compañía y tipo: Cualitativa Nominal
Cantidad: Cuantitativa Discreta
Marca, modelo, compañía y tipo: cualitativa nominal.
Cantidad: cuantitativa discreta
Hola alguien que me diga que variables es el signo del zodiaco
Son igual que los meses del año, por ejemplo.
Tipo variable cualitativa ordinal
Suelen usarse como variable independiente.
Que tipo de variable es la presión arterial
Cuantitativa continua.
Dependiendo del planteamiento investigador, puede ser independiente o dependiente.
excelente
El número de integrantes por familia y lugar de nacimiento son ejemplos de variables:
A) Continuas
B) Discretas
C) Dicotómicas
D) Binarias
ayúdenme. por favor es muy urgente…..
Discretas
Si uno quiere organizar respuesta de SI o NO son qué tipo de variables?
Cualitativa, nominal, dicotómica.
se para
SI ME PIDEN REALIZAR HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS DE 9900 SILLAS FABRICADAS Y 907 TIENEN DEFECTOS QUE TIPO DE VARIABLE ES?
Si te refieres a si cada silla tiene defectos o no, se trata de una variable cualitativa binaria (o dicotómica).
– Definir los tipos de estadística; – Comprender la clasificación de las variables según su nivel de medición; – Realizar la organización y resumen de datos: Distribución de Frecuencia, Medidas de Tendencia Central: Media Aritmética, Mediana, Moda. – Realizar la descripción numérica de un conjunto de datos cuantitativos: Medidas de Dispersión: Rango, Varianza; – Aplicar la probabilidad: Leyes y distribuciones de probabilidad.
eso me tomaron exemen finade estadistica si podria dar la respuesta
1. Se realiza una encuesta ente 30 estudiantes que reciben el curso de Estadística, y se les averiguo, cuál es su nota del primer parcial, la misma que representa el 50% de la nota final del curso. Las medidas fueron las siguientes:
variable: nota del primer parcial, es lo que “varia”
variable discreta
ayudenme que variable de estudio es
La nota del primer parcial. Posteriormente se podía hacer un estudio para comprobar la repercusión del primer parcial en la nota final, pero sería otro estudio.
3 ejemplos de cada variable como cualitativa y cuantitiva
Daniela, encontrarás en esta página y en los enlaces v. cualitativa y v. cuantitativa más de dos ejemplos.
mellega aun pincho no me dio lo que queria
POR FAVOR ME PUEDEN AYUDAR URGENTE A QUE TIPO DE VARIABLE ESTADÍSTICA PERTENECEN: marca de celular,, tipo de sangre,año de estudios,, precio de una mascarilla, grado de un polinomio, raza de perro,, color de ojos, trabajadores de una empresa,,sueldo de un ministro,goles en un partido de fútbol, lugar de nacimiento, grado de un policía, área de un país en km2, habitantes de un país.
marca de celular: Nominal
tipo de sangre: nominal
año de estudios: ordinal
precio de una mascarilla: discreta
grado de un polinomio: continua
color de ojos : nominal
habitantes de un pais: continua
espero haber ayudado
Ricardina, creo que en esta página tienes las claves para resolverlo sin dudas.
Te voy a poner una de cada clase:
Cualitativa Nominal: raza de perro
Cualitativa ordinal: grado de un policia
Cualitativa binaria: no hay
Cuantitativa discreta: goles de un partido
Cuantitativa continua: área de un país
buenas noches quisiera saber que tipo de variable es esto: 0=Bajo, 1=Medio, 2= Alto, yo clasifique esto como cualitativa ordina pero no estoy segura por esto( las variables cualitativas se expresen con nombre no quiere decir que no puedan ser parte de un modelo matemático. Así pues, podríamos crear una variable cuantitativa a partir de una variable cualitativa.) me puede decir realmente que variable es? Gracias.
En efecto, aunque pareciera que pudiese clasificarse como cuantitativa discreta, se trata, como dices, de una variable cualitativa ordinal.
cuando expresamos datos como la edad,el peso y la talla. Podemos decir que hablamos de una variable. Según estos criterios que tipo de variables es? y por qué?
Sí, tus tres ejemplos son variables. En estos tres casos, variables cuantitativas continuas. Aunque la edad suele expresarse en años, o años y meses, con lo que habitualmente sería una variable cuantitativa discreta.
Consulta esta página.
El director de la escuela primaria “Benito Juárez” quiere saber cuántos hombres y cuántas mujeres se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 a su escuela para mandar a hacerles su uniforme. ¿Cuál sería la variable de interés y los posibles valores?
¿Parámetro o estadístico?
Sería parámetro por referirse a la población de alumnos de la escuela Benito Juárez. Pero debería referirse a una característica determinada y fija de ese alumnado. Por ejemplo, la talla media de los uniformes de las alumnas
Sería el sexo de los inscritos.
Masculino/femenino.
Luego, dentro de esta variable cuantitativa nominal dicotómica, el número de inscritos por categoría.
1) Las calificaciones obtenidas en una evaluación de Matemática de tercer año, fueron las siguientes:
2-3-6-5-8-9-7-10-10-2-7-5-3-3-9-8-9-10-8-7-8-9-10-8-9-10-5-10-7-6-8-4-7-9-8-8-8-10-7-5-8-9-10-5-5-6-8-6-7-9-7-9-10-6-7-8-19-7-8-9-1-2-7-6-4-10-9-8-5-3-2
a) ¿cuál es la variable? ¿de qué tipo es?
Agradesco cualquier ayuda.
Cuantitativa discreta
La variable es la calificación
AYUDA PORFAVOR
Las temperaturas máximas de Tandil del 25 de junio al 4 de julio de 2000 son:
8°C, 9°C, 8°C, 3°C, 11°C, 12°C, 0°C, 8°C, 10°C, 11°C.
Cuál es la variable?
Qué tipo de variable es?
V. Temperatura máxima.
Cuantitativa y discreta (tal y como la comunican, de grado en grado).
El covid afecta la economia de la poblacion de Taraco afectando el area de salud y area aducativa
Ayudq con la variable y que tipo es porfavor
Aquí hay muchas variables relacionadas con la Covid-19.
La enfermedad tiene varios indicadores, siendo cada uno de ellos una variable. Por no hablar de las variables relacionadas con su afectación económica e indicadores educativos y sanitarios. No hay una única variable.
Todo esta correcto me ayudo bastante pero falto las frecuencias estadísticas