El diagrama de Pareto (también llamado diagrama ABC) fue creado por el sociólogo y economista italiano Vilfredo Pareto (1848–1923), para representar datos cualitativos. El italiano comprobó que el 20% de la población italiana acaparaban el 80% de riquezas y propiedades.
El principio de Pareto afirma que el 20% de las causas vitales originan alrededor del 80% de los efectos. O visto desde el punto de vista matemático, que el 20% de las categorías representan el 80% de las observaciones.
El diagrama de Pareto se construye siguiendo estos dos pasos:
- Ordenar los datos por frecuencia relativa o absoluta.
- Representar cada una de las categorías de la variable mediante un rectángulo proporcional a su frecuencia (como en el diagrama de barras).

Adicionalmente, se puede representar con una línea el porcentaje acumulado de cada categoría. Gracias a esta representación se puede observar como las categorías más grandes representan la mayoría de los sujetos. En este caso, las tres primeras categorías representan un 86,2% de los casos.

Cuando utilizarlo
El diagrama de Pareto se suele utilizar en los siguientes casos:
- En la economía: distribución de riquezas, rangos de salarios,…
- En la sociología: características o opiniones predominantes en la sociedad, problemas más importantes, gustos de la gente,…
- En la lingüística: idiomas más hablados, vocablos más utilizados,…
- …
Ejemplo
Se ha entrevistado a una muestra de 109 personas para saber cual es su deporte favorito. Las personas fueron elegidas por entrevistadores a pie de calle, quienes abordaban a las personas que se encontraban (muestreo casual o accidental).

Se construye el diagrama a partir del número de personas que le gusta cada deporte (frecuencia absoluta de cada categoría). En este caso, las categorías están ordenadas por frecuencia, por lo que no hace falta que se ordene.

Ahora, para ver las categorías que representan a la mayoría de la muestra se construye el diagrama de Pareto y se representa la frecuencia acumulada de las principales categorías. Podemos observar como el sólo tres deportes, el fútbol, básquet y tenis representan más del 75% de todos los practicantes.

me encanta bue trabajo
Muy buen programa