La desviación media es la media de los valores absolutos de la diferencia de cada valor de la distribución con la media aritmética.
Su fórmula es:

Cuando los datos están agrupados en frecuencias:

La desviación media es igual o menor que la desviación estándar:

No confundir la desviación media con la desviación absoluta de un dato respecto a la media:

Ejercicio
Medir la desviación media de las notas de una clase 18 alumnos.
Solución:
Las notas aparecen en la primera columna de la tabla. Se trata de los mismos datos de notas y alumnos del ejercicio 1 de la página Desviación estándar.
En el paso 1 se ha obtenido la media, después la columna con las diferencias y a la derecha, las diferencias en valor absoluto.

Finalmente, en el paso 2, aplicamos la fórmula de la desviación media:

Se verifica aquí que la desviación media nunca supera a la desviación estándar:
