El diagrama circular (también llamado gráfica circular, gráfica de pastel o diagrama de sectores) sirve para representar variables cualitativas o discretas. Se utiliza para representar la proporción de elementos de cada uno de los valores de la variable.
Consiste en partir el círculo en porciones proporcionales a la frecuencia relativa. Entiéndase como porción la parte del círculo que representa a cada valor que toma la variable.

Cálculo de los sectores
Un círculo completo son 360º (o 2π radianes). El ángulo de cada porción debe ser proporcional a la frecuencia de cada valor. Por ejemplo, si un valor representa un 50% del total de elementos, su sector del círculo tendrá un ángulo de 180º (o π radianes).
Sea (X1,X2,…,XN) un conjunto de elementos. La fórmula para calcular el ángulo de cada sector es la siguiente:

El ángulo de cada sector se calcula como 360º dividido por el total de sujetos (N) y multiplicado por la frecuencia absoluta (ni), o bien el producto de la frecuencia relativa (fi) por 360º. También podemos calcular el ángulo en radianes:

Ejemplo
Los continentes suponen el 29,1% de superficie de la Tierra, el resto es agua. Supongamos que se pretende representar mediante un diagrama circular la proporción de superficie de cada continente respecto a la superficie de todos los continentes.
Para dibujar el diagrama, calcula el ángulo de cada uno de los sectores (que serán Europa, África, América, Asia, Oceanía, la Antártida). Se obtiene la siguiente tabla:

Una vez calculados los ángulos, puede representarlos gráficamente. El diagrama circular será el siguiente:

lk
no me ayuda porque no dice como se grafican tu entiendes si no esta completa la información. no es valida al menos para los profesores
gracias me sire mucho
En la formula para calcular el angulo= 360°•frecuencia ÷100 , les falto incluir la division porcentual. Es un error en el documento
Una cosa es la etiqueta en cada sector, que aquí está expresada porcentualmente, y otra bién diferente la fórmula para obtener el ángulo de cada sector.
La fórmula es correcta.
muy bien me sirvio
buenos dias
No entendí bien, Osea ¿Como saco los grados para hacer el diagrama circular.?
Aplicando la fórmula de esta misma página
ángulo = (360° * número de elementos iguales) / número total de elementos
360 grados por frecuencia relativa dividido 100
Hola yo busque ventajas de un diagrama circular no como ser un nerd
Pues mira, ser inteligente no siempre significa ser un «Nerd»
Vine buscando información de gráficas no comentarios como los tuyos. Saludos
por favor me podria ayudar a responder a cada dia en un diagrama circular
La explicación está clarísima; quizas las dudas se generan porque no tienen claro el concepto de frecuencia relativa. Gracias por el aporte…
no entendi .__.
:3
por dos :v
Pésimo ejemplo. El ejemplo de un procedimiento debe sr lo más sencillo posible para complementar la teoría, sin embargo el ejemplo expuesto es complejo para un aprendiz. además de no explicar la obtención de cada uno de los elementos. No sirve para un ne.ofito en el campo.
no me ayuda porque no dice como se grafican tu entiendes si no esta completa la info. no es valida al menos para los profesores
NO ME HAYUDO PORQUE NO DICEN COMO SE HACEN Y QUE ES TT
Si te refieres a «π», es el número pi = 3,1416
hubo un error porque me dio en el problema que tu pusiste 100%
Donde has visto el error?
Las proporciones de cada continente están bién obtenidas, aunque redondeadas a número entero. Y suman el 100 %
¿Cómo se relacionan los ángulos con los datos al momento de elaborar un
diagrama circular?
Tienes en esta página la fórmula para calcular cada ángulo, que , como ves, resulta proporcional a la frecuencia relativa.
gracias fue muy util
yo con esto para mi exposición de 5 minutos la gano de una me ayudo gracias
no lo encontre que malo es esta pagina
ESTO PENSE QUE ME IBA A AYUDAR A SACARME UN 5.0 Y LO QUE ME SAQUE FUE UN 1.0 ESTO NO AYUDA NADA
guau que buena explicacion
oh me sirvio lo entendi ala perfeccion
entendi bla bla bla matemati matematica porciento
me gusta aprender cosas de este correo
alguien me puede ayudar???
me dicen que haga un gráfico circular pero en la información me dan una tabla que me dan los canales de tv y el %de audiencia por el canal 4 la audiencia es de 20%, del 6 – 25%, del 7-30%, del 11-15% y del 13 – 10%. no entiendo sobre que hay que hacer … por favor…. gracias
WTF!!!
q buena explicacion me gusto
mmmmmm ya por hay estoy entendiendo es una buena explicacion
Como calcular el ángulo central de un diagrama circular
Con las fórmulas de esta misma página. A partir de la frecuencia absoluta o de la relativa.
Esta bien, pero me dejo la duda de como obtener el porcentaje.
Es un gráfico. Y la fórmula del ángulo α se basa en la frecuencia, que es un dato de partida, que se expresa aquí en porcentaje.%
Consulta frecuencia relativa (%) en UNIVERSO FÓRMULAS.
no entiendo
yo tampoco
Si ya halle el sector angular. ¿Cómo hallo el porcentaje?
Regla de tres. 360° se corresponde al 100%
calculadora
eso es falso
Como se saca el grado ??? Osea como sabes cual es el grado que deves utilisar para hacer un grafico circular.!
Aplicando la fórmula que figura en «cálculo de sectores». Consulta el ejemplo y espero que te sirva.
ejemplo:
22.50
son 22 grados solo la parte entera
si me encanto
gracias por su aporte
gracias me ayudo de mucho 🙂 🙂
¿se puede usar para un mismo conjunto de datos los diagramas de barras, tortas y ojivas?
Si peor no para el diagrama de barras…
gracia me sacque 20
20
Gracias
gracia pude en entender
me gusta
BUEN ARTICULO
es oroble no tiene mas de un ejemplo
cual es el porsetanje
De la columna proporción, mediante la fórmula se obtienen los ángulos de cada sector circular
Gracias ah esta pagina pude entender mejor
Hola. No entiendo
yo tampoco como es
ya entendi la tarea de sociologia waooo esta pagina puede mostrar tareas de cualquier tarea
y ademas se puede hacer cualquier tarea jipi
esta pagina es exelente ………………………………………………………………….gracias a ella sace 100 en la tarea
que pajina buena para buscar tareas
gracias ya hice la tarea
Es súper fácil en encanto
necesito saber característica del gráfico de torta
necesito unas graficas circulares mas especificas ayudeme a encontrarlas rapido por favor
hola necesito que me salven la vida, es algo muy urgente una tarea para el colegio y realmente estoy sufriendo me dejaron una tabla del numero de fallas de asistencia al colegio de un grupo de estudiantes y el numero de fallas es 7 me dejaron hallar las medidas, un diagrama circular, hallar los Q1,Q2,Q3 y hallar los daciles D3,D5,D7 y explicarlo
Yo necesitó realizar una cartelera me puede ayudar
Ola necesito resolver un taller me pueden ayudar si
Se realizo un digrama circular muestra los resultados de un estudio realizado a 200 personas para determinar el medio de comunicacion mas usado en sus hogares
es muy bueno
Ok lo entiendo pero si en los datos de porcentajes están los siguientes datos: Lenguaje 35%, Matemáticas 40%, Estudios Sociales 10%, Ciencias Naturales 10%, Ingles 7% y Computación 8% . en el angulo de 10% que es 36 grados se ponen las dos materias que tienen el mismo porcentaje verdad? Acláreme esta duda por favor, porque al sumar no sumo 2 veces 10% sino sólo una vez . Sumo así 35 + 40 + 10+ 7 +8= 100% y en los angulos el resultado en el mismo orden es 126 + 144+36+25+29= 360 grados
Hola Angeli Quintana,
Algo debe estar mal en los datos, ya que no suman el 100%:
35%+40%+10%+10%+8%+7%=110%
Normalmente, aunque haya dos casos con el mismo porcentaje (en tu ejemplo Estudios Sociales y Ciencias Naturales), se ponen ambos por separado, ocupando cada uno los mismos grados y superficie del diagrama circular.
Un saludo.
Que buen video
por fin encontre alga que me sirviera
GRACIAS A ESTO PUEDE EXPLICARR BIEN GRACIAS
holy mmmm
gracias por su colaboracion
Ok lo entiendo pero si en los datos de porcentajes están los siguientes datos: Lenguaje 35%, Matemáticas 40%, Estudios Sociales 10%, Ciencias Naturales 10%, Ingles 7% y Computación 8% . en el angulo de 10% que es 36 grados se ponen las dos materias que tienen el mismo porcentaje verdad? Acláreme esta duda por favor, porque al sumar no sumo 2 veces 10% sino sólo una vez . Sumo así 35 + 40 + 10+ 7 +8= 100% y en los angulos el resultado en el mismo orden es 126 + 144+36+25+29= 360 grados
Hola Gloria Elvia Cortez Espinoza,
La verdad es que debe haber algún fallo en los porcentajes que tienes o que te han facilitado, porque necesariamente han de sumar el 100%. Con los datos que has facilitado se obtiene 35 + 40 + 10 + 10 + 7 +8= 110%. A nuestro entender, sobra uno de los de 10%, pero habría que contrastarlo con los datos o recalcular los porcentajes.
Un saludo.