El rango (R) o recorrido estadístico es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de un conjunto de datos.

Ejemplo
Supongamos que deseamos calcular el rango de las edades del once inicial de un equipo de fútbol.

El jugador más mayor (máximo del conjunto) tiene 31 años, mientras que el más joven (mínimo) 18. Por lo tanto el rango es:

Rango intercuartílico
El rango intercuartílico IQR (o rango intercuartil) es una estimación estadística de la dispersión de una distribución de datos. Consiste en la diferencia entre el tercer y el primer cuartil. Mediante esta medida se eliminan los valores extremadamente alejados. El rango intercuartílico es altamente recomendable cuando la medida de tendencia central utilizada es la mediana (ya que este estadístico es insensible a posibles irregularidades en los extremos).

En una distribución, encontramos la mitad de los datos, el 50 %, ubicados dentro del rango intercuartílico.
Conforme aumente el IQR, indicará que la dispersión será mayor.
Con el IQR podremos elaborar los diagramas de caja, que es un instrumento muy visual para evaluar la dispersión de una distribución.
Ola buenas noches quien me podría alludar con un problema de geometría
Si estoy a tiempo, trato de ayudarte
hola yo solo hago la tarea de mi amigo :v
porque? pues….no es correcto
victor tiene razon
jolaaa