Aceleración centrípeta
La aceleración centrípeta (o aceleración normalnormal o también aceleración radial) está dirigida hacia el centro del círculo (eje) y es perpendicular a la velocidad de la partícula que gira.
En cualquier movimiento curvilíneo siempre hay aceleración centrípeta porque varia constantemente la dirección del vector de la velocidad tangencial. Solamente es nula en un movimiento rectilíneo, donde el radio es infinito.
La aceleración tangencial en cambio, sería la componente de la aceleración perpendicular a la aceleración centrípeta. Indica la modificación del módulo de la velocidad tangencial.
La aceleración tangencial y la aceleración centrípeta son las componentes intrínsecas de la aceleración.

La fórmula de la aceleración centrípeta es:

Aceleración centrípeta en el movimiento circular uniforme (MCU)
A diferencia del movimiento lineal uniforme, una partícula en un movimiento circular uniforme (MCU) si que tiene aceleración: la aceleración centrípeta. Esta se calcula como:

Pero como un movimiento circular uniforme no tiene aceleración tangencial porque el módulo de la velocidad tangencial es constante.
AUTOR: Bernat Requena Serra
AÑO: 2014
Cual es la formula cuando tengo la velocidad angular y el radio, pero tengo un periodo por ejemplo de 5 segundos, Como hago para calcular la aceleración centrípeta???
Si tienes la velocidad angular y el radio, tienes la aceleración centrípeta.
El periodo te sobra, ya que ya tienes la velocidad angular.
Siendo w= 2π.f (f=frecuencia) y f=1/T (T=periodo) f=1/5(sg); f=(1/5) sg^(-1)
Luego w=2πx(1/5 sg^(-1) = 1.2566 rad/sg
Entonces A centripeta = w^(2).r. Y si r es el radio (el cual es dato) luego ya podes calcular la ac centripeta. Saludos!
No se como resolver
un objeto atado a una cuerda de 40cm de longitud gira sobre una superficie con velocidad de 5m/s si el objetodisminuye su velocidad con aceleracion angular constante y se detiene a los 4s
determinar
a. velocidad angular inicial
b. aceleracion angular
c.aceleracion centripeta
a. La velocidad angular inicial es W0 = v0/r = 5/0,4 = 12,5 rad/s
b. La aceleración angular, que es negativa, aw = (w1-w0)/t = ( 0-12.5)/4 = -3,125 m/s2
c. La aceleración centrípeta, correspondiente a esa velocidad inicial y a ese radio ac = v02/r = (5*5)/4 = 62,5 m/s2
no se como hacerlo
En una circunferencia de 50 cm de radio, un cuerpo gira a 6000 r.p.m. Calcula la rapidez linea, rapidez angular y su aceleración centripeta
Vamos a hallar la velocidad angular (ω), que se expresa en radianes/segundo.
Sabemos que gira a 6000 revoluciones por minuto. Una revolución, o vuelta completa son 2 π radianes y un minuto son 60 segundos.
Operamos:
ω = 6000 * 2 π radianes / 60 segundos = 100 *2 π / s = 200 * π rad/s.
Tenemos ya la velocidad angular.
La velocidad lineal o tangencial es:
V = ω * r = 200 π * 0,5 = 100 π m/s
Pues 0,5 es el radio en metros.
La aceleración centrípeta es :
a cen = ω 2 * r = (100 π) 2 * 0,5 = 5000 * π 2 m/s 2
No se como hacer este ejercicio que llevo toda la tarde, ayuda por favor:
En una acrobacia se requiere que un vehículo de 4000 kg salte una distancia de 45 metros. Si el vehículo sólo puede desarrollar una velocidad de 180 km/h y tiene que caer a la misma altura que la que
sale, determine:
a) el ángulo de la rampa de salida para que pueda realizar dicho salto;
b)el ángulo de la rampa de llegada.
Los datos del movimiento, en este caso movimiento parabólico (consúltalo en Universo Fórmulas), son independientes de la masa del cuerpo en movimiento. Esto es así en los ejercicios básicos como este, donde no se tiene en cuenta el efecto del rozamiento del aire ni la posible acción del viento. Por tanto, dejemos los 4000 kg.
La velocidad inicial v0 de 180 km/h la pasamos a m/s.
180*1000/3600 = 50 m/s
Verás en la página del movimiento parabólico de esta web que el alcance es:
x máx = (v0)2 sen(2θ)/g
Resuelves, obtienes el arcoseno y pasas a grados. La rampa de salida debe de tener θ = 5,08°
Al caer a la misma altura, la rampa de llegada debería ser igual aunque en posición contraria.
cual es la acelaracion centripeta de un punto de borde de un disco de 0,30 m que gira a 331/3 rev/min?
misma respuesta que al comentario de Camila, del 29 de marzo de 2017.
Solamente tienes que cambiar los datos.
Ayuda por favor
¿cual es la aceleracion centripita de una persona que se encuentra en el ecuador terrestre, por efecto de la rotacion de la tierra si el radio de la tierra es igual a 64.000km
En primer lugar, el radio en el ecuador terrestre es 6.378 km
Si buscas “aceleración centrípeta” en Universo Fórmulas verás que es:
Acen = v2 / r
La velocidad tangencial en un punto del ecuador es dividir la longitud del ecuador (2 · π · 6378) por el tiempo que tarda en dar una vuelta completa la Tierra que en segundos son 24 · 60 · 60 y esto resulta 463,313 m/s.
Aplicas la fórmula de aceleración centrípeta de arriba y da un resultado de 0,0337 m/s2 (como verás, muy inferior a la aceleración de la gravedad).
Un masa se encuentra girando sobre una trayectoria de radio 12m esta girando a una velosidad de 30 vueltas x minuto
a)calcular la aceleracion centripeta
b)si la masa es d 5kg calcule la.fuerza k ejerce dibuje e indique su direccion y sentido.
c)cual sera su velocidad minima que logra la masa mantenerse sin caer cuando esta en la posicion vertical
Ac = ω2 · r = (30 · 2π/60)2 · 12 = 118,44 m/s2
Fc = m · ac = 5·118,44 = 592 N
Fuerza centrípeta normal a la trayectoria de giro y sentido hacia el centro.
en el movimiento circular uniforme existe una aceleración centripeta aun si la velocidad angular y tangencial son constantes
Un cuerpo gira sostenido al techo por una cuerda de 2m de largo. ¿Cual es la velocidad que desarrolla el péndulo físico? La cuerda forma con la vertical 37°.
Sobre el cuerpo actúa la tensión de la cuerda de ángulo 37° y la fuerza-peso mg.
La otra fuerza componente es la fuerza centrípeta de dirección horizontal y valor Fc = mgtan 37°
Como el movimiento giratorio del péndulo cónico está estabilizado en ese ángulo:
Fc = m · v2 / r
El radio de giro es r = l · sen 37° = 2 · sen 37°
Despejando v, el cuerpo gira a una velocidad circular uniforme de 2,98 m/s
La aceleración centrípeta es igual a la aceleración de traslación?
No, la aceleración de traslación se corresponde con un movimiento lineal, rectilíneo o no en el que varia el módulo de la velocidad. Aceleración de traslación, mismo sentido que la fuerza que la ocasiona.
Aceleración centrípeta es del movimiento circular, debido a que el vector velocidad cambia permanente de sentido, aunque no su módulo .
Si la velocidad mínima es de 27.6 km/hr ¿te atreverías en la realidad a intentar esta
vuelta a esa velocidad exacta? ¿Por qué sí o por qué no?
una niña bailando meengue gira con una frecuencia de o.3 hertz y una velcidad tangencial de 3m/s ¿ encontarr el radio del giro ‘?
Pasar de hercios a radianes:
ω = 2 * π * f = 2 * π * 0,3 = 1,8 rad / s
Velocidad tangencial:
v = ω * r
r = v / ω = 3 / 1,8 = 1,67 m
La velocidad y la aceleración radial son vectores ortogonales en el movimiento circular Uniforme.
Qué les parece.
El radio terrestre es de 6.37 x 10^3 km. CALCULA la velocidad a la que se está moviendo una persona parada en el Ecuador con respecto de un observador situado en el espacio (no se tiene en cuenta la traslación) ¿Cuál es su velocidad angular y su aceleracion centrípeda?
Andrea, te sugiero que consultes la fórmula de la velocidad angular en UNIVERSO FÓRMULAS. Ten en cuenta que la velocidad angular no depende de la latitud. En el denominador, T, el periodo es 24 horas x 60 min x 60 seg.
Luego, vas a la fórmula de la velocidad tangencial de esta web.
Finalmente. aplica la fórmula de la aceleración centrípeta, que es la página en la que estás ahora.
¡Venga, anímate!
¿Cómo se resuelve?
Una centrifugadora de laboratorio opera con una rapidez angular de 12000 RPM , ¿Qué magnitud tiene la aceleración centrípeda de un glóbulo rojo que está a una distancia radial de 8cm del eje de rotación de la centrifuga?
Tienes que aplicar la fórmula de la aceleración centrípeta que tienes en esta misma página:
acen = ω²*r
La velocidad angular ω debes expresarla en radianes / segundo (rad/s).
Para pasar de r.p.m a rad/s multiplicas por 2π, que es una revolución completa y lo divides por 60 que son los segundos de un minuto.
El radio, si lo expresas en metros (en tu caso 0,08 m) te llevará a una acen en m/s².
Necesito ayuda por favor:
Determine la aceleracion centripeta de una rueda que tiene un diametro de 15cm, si tarda 6 segundos para completar 12 revoluciones.
Velocidad angular ω = 12 rev / 6 s = 2 rev/s = 2*2*π rad/s = 12,57 rad/s
Radio r = 15 / 2 = 7,5 cm
Aceleración centrípeta acen = ω² · r
Espero que te sirva
Hola necesito ayuda
Un disco de 30cm de diametro, gira a razon de 33 RPM. Calcule la aceleracion centripeta de un punto situado en el borde.
na rueda de 3.1 m de radio tiene una aceleración centrípeta de 52 m/s^2. Si el
movimiento es circular uniforme, la frecuecia en r.p.m a la que rota es:
acen = ω2 · r
ω2 = 52 / 4,1 = 16,77
ω = 4,1 rad / s
4,1*60/2π = 39,11 r.p.m.
un objeto esta amarrado aun extremo de una cuerda de 3m da cada una de sus vueltas en π/seg ¿cual es su aceleracion centripeta?
acen = ω² * r = π² * 3 = 29,61 m/s2
Un coche de 900 kg de peso circula por una curva a una velocidad de 30 m/s, calcular la aceleración centrípeta.
La aceleración centrípeta depende de la velocidad (o la tangencial o la angular ω) y del radio. Falta el radio.
Una vez conocido el radio, y por lo tanto, hallada la aceleración centrípeta, con los 900 kg se puede hallar la fuerza centrípeta.
La inercia rotacional de un disco es de 16.5 Kg m2
. Si su masa es de 90 Kg.
Ayuda no entiendo realmente como resolver esto
La orbita casi circular de la luna alrededor de la tierra, tiene un radio aproximado de 384,000Km y un periodo T de 27.3 dias
¿Que aceleracion ejerce la luna sobre la tierra?
Me pide V=¿? en m/s
T=¿? en m/s
Ac=¿? en m/s
Periodo T = 27,3 * 24 * 60 * 60 s (segundos que tarda en una órbita completa)
Radio r en metros = 384.000 * 1000 = 384.000.000 m
El módulo de la velocidad tangencial v = 2*π*r / T m/s
El módulo de la aceleración centrípeta acen = v² / r m/s²
Una rueda de 3.9 m de radio tiene una aceleración centrípeta de 44.2 m/s^2. Si el movimiento es circular uniforme, la frecuecia en r.p.m a la que rota es: ayuda
Vamos a ver: tienes en esta misma página la fórmula de la aceleración centrípeta en función de la velocidad angular y del radio.
Si las unidades en esta fórmula son m/s², rad/s y m, la fórmula que ves es:
acen = ω² * r
Despejas la velocidad angular ω (m/s²) y la pasas a r.p.m. dividiendola por 2π y multiplicando por 60.
Me quedo claro casi todo excepto una cosa, cuando usamos ω, la formula queda:
Aceleración centrípeta acen = ω² · r
¿r se emplea en metros o en cm?
Si r en metros, la acen en m/s²
Si r en centímetros, la acen en cm/s²
un automovilista toma una curva de 500m de radio con una rapidez inicial de 25.5m/s y acelera de manera constante a razón de 0.6 m/s^2, durante 10s. Calcule:
a)la rapidez instantánea del vehículo a los 10s
b)la aceleración centrípeta a los 10s
c) la aceleración total a los 10s
d) la rapidez angular inicial
e) la rapidez angular final
f) la aceleración angular
g) el ángulo girado por una línea que va desde el centro de curvatura hasta el auto, desde 0s hasta 10s
considere que el ángulo inicial de ésta línea como 0°, y la rotación antihoraria
h)la distancia total recorrida por el auto durante 10s
a) Velocidad a los 10 s
vf = v0 * t = 25,5 + 0,6 * 10 = 31,5 m/s
b) acen = vf² / r = 31,5² / 500 = 1,98 m/s²
c) a = √(at² + acen²)
d) ω0 = v0 / r = 25,5 / 500 = 0,051 rad/s
e) ωf = vf / r = 31,5 / 500 = 0,063 rad/s
f) α = (ωf – ω0) / t = (0,063 – 0,051) / 10 = 0,0012 rad/s²
g) φ = ω0 * t + 1/2 * α * t² = 0,051 + 1/2 * 0,0012 * 10² = 0,57 rad
h)x = v0 * t + 1/2 * a * t² = 285,58 m
Porfa ayudenme con esto un cuerpo realiza 140 vueltas por minuto describiendo una circunferencia de 2m de diámetro que magnitud tiene la aceleración centrípeta? Ayundeme es urgente
Andrea, tienes la fórmula directa de la aceleración centrípeta en esta misma página de UNIVERSO FÓRMULAS.
Merece la pena que intentes realizar el ejercicio,sobre todo cuando es tan de aplicación directa.
Sólo te diré que pases la velocidad angular de r.p.m. a rad/s.
140*2π/60
Y que el radio es r = D/2.
Venga,inténtalo. Espero que te sea fácil.
el perro se sienta a 1.5m de el centro de mary go arround. el merry go arround es un set de movimiento la velocidad es de 1.5 m/s cual es la aceleracion acipetra del perro? ayuda
Como la velocidad tangencial del Mary Go Arround varía, según su distancia al centro, entiendo que con la velocidad de 1,5 m/s te refieres a la que tiene el perro a 1,5 m del centro.
Su aceleración centrípeta se calcula directamente con la fórmula que viene en esta misma página.
acen = v²/r
acen = 1,5 m/s²
Un casco esférico con masa de 2.00 kg rueda sin resbalar bajando una pendiente de 38º.
a)Calcule: la aceleración, la fuerza de fricción y el coeficiente de fricción mínimo para que no resbale.
b) ¿Como cambiaría sus respuestas al inciso a) si la masa se aumentara el doble 4.00 kg?
Agradezco que me colaboren muchas gracias..
Puedes consultar la página Fuerza de rozamiento (o de fricción) de UNIVERSO FÓRMULAS.
Y, por favor, detalla como puede rodar sin resbalar un casquete esférico por un plano inclinado.
Hola, no se resolver este ejercicio: Dos autos se mueven por dos curvas distintas, uno de ellos a 30.0 millas/hora y el otro con el doble de rapidez. La fricción les otorga la misma magnitud de aceleración centripeta. ¿ Cual es la relación de los radios de ambas curvas?
acen1 = v1²/r1
acen2 = v2²/r2
30² / r1 = 60² / r2
r2 / r1 = 3600 / 900 = 4
El radio del segundo auto es cuatro veces el radio del primero.
Hola me pueden ayudar con un ejercicio ?
Un disco de radio 0.15 metros gira con una velocidad angular de 6 rad/seg.determine la aceleración centrípeta en un punto del disco ubicado a 6cm debajo del borde de éste
Halla el radio del punto:
r = 0,15 – 0,06 = 0,09 m
acen = ω² * r = 6² * 0,09 = 3,24 m/s²
Una pelota de masa m está atada a una cuerda que describe un círculo de radio R, en
un plano vertical, de tal manera que, la rapidez que alcanza en el punto más bajo es
3√??. Si la posición angular ? de la pelota se la mide con respecto al segmento 0-1,
como se muestra en la figura. Encontrar a) la aceleración tangencial y la radial que tiene
la pelota en cualquier punto de la trayectoria en términos de la
aceleración de la gravedad g y la posición angular ? b) la Tensión de
la cuerda y c) calcular la aceleración y la tensión para los puntos 1, 2,
3 y 4
No puedo adjuntar la imagen, pero alguna idea de cómo podría hacerlo?
Pudiste hacerlo con cinematica?
Sin ver la imagen, imagino que la velocidad tangencial (y, por tanto, también la angular) son constantes.
v = 3√gR
La tensión en el punto más alto del círculo sería:
T = m*v²/R – mg = m*9gR/R – mg = 9mg – mg = 8mg
En el punto más bajo:
T = m*v²/R + mg = m*9gR/R + mg = 9mg + mg = 10mg
En un punto intermedio de ángulo θ respecto al punto más bajo:
T = m*v²/R + mg*cos θ
No se ve la imagen y tampoco algunos datos iniciales.
Considera la magnitud de la aceleración centripeta de 150m/^2 de una piedra lanzada por una persona con una altura de 2m y un radio de 1.6m, ¿que distancia alcanza la piedra?
Mira la respuesta a Kero de hoy mismo.
Halla el tiempo de caída desde 2 m.
Halla la velocidad (que es componente horizontal, seguimos suponiendo que se lanza paralelamente al suelo) en función de la aceleración centrípeta y del radio.
Multiplica esta velocidad por el tiempo hallado.
Halla la magnitud de la aceleración cebtripeta de un puedes que al ser lanzada recorre una distancia de 10m, saliendo de una trayectoria de 1.3 m de radio a una altura de 1.8 del piso.
Supongo que lo que sale lanzado lo hace con una trayectoria inicial horizontal. Entonces, la componente vertical de la velocidad inicial es 0.
Fórmula de caída libre en UNIVERSO FÓRMULAS:
h = g*t²/2;
1,8 = 9,81*t²/2
t = 0,606 seg.
Como recorre 10 m en un tiempo de 0,606 s y la velocidad inicial coincide con la componente horizontal del movimiento parabólico:
Aplicamos la fórmula de la velocidad en el movimiento rectilineo uniforme (UNIVERSO FÓRMULAS)
x = v · t
v = 10/0,606 = 16,51 m/s
Ya podemos hallar la aceleración centrípeta:
acen = v²/r = 16,51²/1,3 = 209,62 m/s²
Aclara el enunciado, por favor
Favor de resolver
Si una particula recorre una trayectoria circular de radio 4m con rapidez lineal constante y aceleración centrípeta de 16 m/s2, determina el periodo de rotación.
Gracias por la respuesta
La fórmula de la aceleración centrípeta la tienes en esta página:
acen = ω² * r
Despeja la velocidad angular ω.
En la página velocidad angular de UNIVERSO FÓRMULAS tienes el periodo T en función de la velocidad angular:
ω = 2π / T
T = π segundos
un cuerpo gira en una trayectoria circular de 10 m de diametro con una aceleracion centripeta de 20m/s la velocidad angular a la q gira el cuerpo es
Jordan, la respuesta a tu problema lo tienes en esta misma página. Es una fórmula de aplicación directa que no necesita consulta.
acen=v²/r
Tienes mal las unidades. La aceleración centrípeta será 20 m/s²
Un disco gira a 210 revoluciones por minuto cual es el periodo de revolución de velocidad angular
Pasa la velocidad angular a rad/s
ω = 210 * 2 * π / 60 = 21,99 rad/s
ω = 2 * π / T
T = 2*π / ω = 0,286 segundos
O, simplemente 1/210 = 0,0048, que serán los minutos en completar una revolución.
(0,0048 * 60 = 0,286 segundos)
Mepueden ayudar con este problema porfavor Calcular la velocidad de un satélite artificial de la Tierra, suponiendo que se está
moviendo a una altura h de 140 millas por encima de la superficie de la Tierra, en donde
g=30 pies/s2
. El radio de la Tierra es de 3900 millas.
En la órbita se igualan la fuerza de la gravedad con la que a esa altura lo atrae la Tierra (Fg) y la fuerza centrípeta (Fc).
Fg = Fc
m*g = m*v²/r
r = RT + h = 3900 + 140 = 4040 millas
Cancelando la masa en ambos términos, queda:
g = v² / r
Despejando v y aplicando los valores conocidos y unificando unidades, tienes la velocidad orbital buscada.
Como lo puedo hacer en el sistema internacional de unidades
Igual, pasando las unidades de sistema.
¿Me pueden ayudar con un ejercicio?
Necesito ayuda con el procedimiento de esto. Un coche recorre una curva plana de 0’25 km de radio. El coeficiente de razonamiento estático entre los neumáticos y la carrera es de 0’4. ¿A qué velocidad empezará a derrapar? V=31.1m/s
Consulta también las páginas de UNIVERSO FÓRMULAS:
Leyes de Newton y Fuerza de rozamiento
El coeficiente de rozamiento estático, viene dado por la fórmula:
μe = Fre / FN
La fuerza normal, como la curva es plana, sin peralte, FN es el propio peso del coche, que es :
FN = m * g
Para que el coche no derrape, la fuerza de rozamiento Fre debe de ser por lo menos igual a la fuerza centrípeta.
La velocidad del coche en la curva ocasiona en él una aceleración centrípeta acen, que sabemos que es:
acen = v² / r
Según la segunda ley de Newton, la fuerza centrípeta que ejercen las ruedas sobre la carretera es:
Fcen = m * acen = m * (v² / r)
Para que empieze a derrapar el coche, la fuerza reacción a la fuerza centrípeta, que empuja el coche hacia afuera debe superar a la fuerza de rozamiento.
Hallemos la velocidad tangencial límite:
μe = Fre / FN = Fcen / FN= [m * (v² /r)] / m * g
La masa m se cancela en numerador y denominador.
Despejamos la velocidad:
v = √(μe * g * r) = √ (0,4 * 9,81 * 200) = 29,68 m / s
Por lo tanto, el coche, si circula a 31,1 m/s, derrapará.
Espero que te sirva
Ayuda con este ejercicio. Un movil de 56kg se mueve sobre un nivel circular de 8m de radio.Parte del reposo y acelera a razon de 1,2rad/s^2.¿Cual sera su energia cinetica luego de haber girado 80rev?
Sabes que:
-Aceleración angular α = 1,2 rad/s
-Ángulo final recorrido Δθ = 80 rev * 2πr= 502,65 rad (radianes recorridos en 80 vueltas)
-Velocidad angular inicial ω0 = 0 rad / s
De las ecuaciones básicas de MCUA, análogas a las del MRUA se deduce facilmente que:
ω² = ω0² + 2αΔθ
Despeja la velocidad angular final ω
La velocidad tangencial final será:
v = ωr
La energía cinética de esa masa de 56 kg después de acelerar durante 80 revoluciones será:
Ec = ½mv² (en julios)
Espero que te sirva
ayuda con este
encontrar la aceleracion centripeta de un cuerpo que se mueve con movimiento circular uniforme con radio de giro de 60 cm. y una velocidad de 3.2 m/s
Tienes la fórmula en esta página. Iguala primero unidades, pasando las unidades del radio a metros.
acen = v² / r
Calcula la aceleración centrípeta de un objeto que gira con una velocidad angular de 2 rev/s y radio de 1.5 m ayuda porfa no puedo resolverla
Aplica directamente la fórmula de la aceleración centrípeta que aparece en esta página.
acen = ω² * r
Pasa las unidades de la velocidad angular ω de rev / s a radianes / s, teniendo en cuenta que una revolución son 2 * π radianes.
Espero que te sirva
¿Que utilidad tiene la aceleración normal o centrípeta?
Saber la fuerza centrípeta que se ejerce sobre un cuerpo que gira.
Piensa en la aderencia de los neumáticos para tomar una curva sin derrapar o la fuerza que debe soportar la cadena en un lanzamiento atlético de martillo.
No se como resolver
la aceleración neta o total de un carrusel que gira con una aceleración de 0.58 m/s2, una dirección de 15°, y un radio de 5 m. Si el carrusel parte del reposo, calcula:
a)La aceleración radial.
b)la aceleración tangencial.
c)la velocidad angular del carrusel.
d)el tiempo que necesita ´para alcanzar la velocidad angular final si parte del reposo.
Supongo que los 15° se refiere al que forman las componentes intrínsecas de la aceleración, la centrípeta (o radial) y la tangencial.
Tienes las fórmulas en esta página y resuelves las componentes trigonométricamente (la total, la resultante, la hipotenusa, es 0,58 m/s²).
La velocidad angular ω tambien la resuelves por la fórmula de la página
acen = ω² * r
Despeja ω
¿Las partículas de distintas densidades reaccionan diferente a la misma aceleración centrípeta?
Fcen = m * a cen
A mayor masa, mayor fuerza centrípeta.
Hola, me puede ayudar con este ejercicio?
Suponiendo que la Luna describe una órbita circular alrededor de la Tierra, su aceleración centrípeta es 0,27 cm/s2 y su período de revolución 2400000s aproximadamente. ¿Cuál es la distancia de la Tierra a la Luna?
Sofía, en la página MCU de UNIVERSO FÓRMULAS tienes un comentario de ayer que resuelve tu duda.
r = acen / (2π / T)²
Las unidades del radio serán cm.
Tengo problemas con unidades:
1) No se en que unidad expresar la ω partiendo de la formula 2π · f. Si no me equivoco, esos 2π están expresados en rad, y la frecuencia se puede expresar de muchas formas. Si utilizo rev/s (unidad que tengo entendido es equivalente a Hz, al igual que lo es s^-1) como unidad de frecuencia, me queda rad² · s (hago traspaso de unidades de rev a rad, y me queda rad · rad/s) cosa que no puede ser, ya que la ω se expresa en rad/s o rev/s. Pero si utilizo s^-1 como unidad de f. me queda rad/1 · 1/s y, tras multiplicar, me queda en rad/s. No se porque pasa esto, pero las unidades variantes de f y angulo me dan problemas. (Entiendo que la frecuencia es una magnitud aplicable a muchas mas cosas que a MCU, por ello sosprecho que la unidad rev/s no la tengo que tomar muy enserio a la hora de trabajar con unidades.)
2) Tambien tengo problemas con la formula a = ω² · r. La aceleracion centripeta se expresa en m/s², por lo que si yo elevo la unidad de ω al cuadrado me queda rev²/s² · m cosa que esta mal. Pero si nuevamente ignoro la unidad de rev, y la remplazo con un uno me queda 1/s² · m/1. Multiplico numerador con numerador, y denominador con denominador y me queda m/s², que es como debe quedar. Entonces es cuando me pregunto ¿que pasa con las unidades de angulo? ¿porque dan tantos problemas al trabajar con ellas?
El radian mide la amplitud de un ángulo, como los grados sexagesimales. Es adimensional, no tiene dimensiones.
También es adimensional π porque es el cociente entre dos longitudes (entre la longitud de una circunferencia y su diámetro).
La frecuencia es la inversa del periodo, y su unidad dimensional es s-1
La velocidad angular ω es el ángulo recorrido en la unidad de tiempo. Por eso sus unidades son, por ejemplo: rad / s o simplemente número de revoluciones o de vueltas por unidad de tiempo (r.p.m o r.p.s).
Una piedra atada a una cuerda de 2m rota en movimiento circular con una velocidad angular constante de 5rad/s
-Calcula la aceleración centrípeta
-Calcula la aceleración tangencial
-Calcula la velocidad tangencial
Pero si tienes todas las fórmulas en esta página y sus enlaces!!.
Venga, anímate y verás como lo sacas. Seguro.
acen = 50 m/s²
at = 0
vt = 10 m/s
porque la aceleracion centrifica e da igual que la velocidad angular
Un disco si una máquina que tiene una rueda giratoria desarrolla 1000 rpm (revoluciones por minuto) y la rueda tiene 4 metros de diámetro. 6.1 Determine Período y Frecuencia.
6.2 Determine la velocidad angular, lineal.
6.3 Determine aceleración centrípeta.
Mira las fórmulas del movimiento circular uniforme en UNIVERSO FÓRMULAS
Ten en cuenta que la velocidad angular la tienes que pasar de rpm a rad/s
ω = 1000 * 2 * π / 60
No olvides pasar de diámetro a radio.
hola, me podria ayudar con esto
problema n° 1)
Calcular el ángulo de peralte necesario para que un automóvil pueda tomar una curva de 50 m de radio a una velocidad de 90 km/h si no existe rozamiento
Rta: θ= 51,9°
Problema n° 2)
Una curva de 30m de radio va a ser peraltada para que un auto pueda tomarla con una rapidez de 13m/s sin depender de la fricción .¿Cuál debe ser la pendiente de la curva (peralte)?
Rta: θ= 30°
Los dos problemas se resuelven igual.
Sin rozamiento, sobre el automóvil actúan dos fuerzas: una, horizontal y hacia dentro de la curva, que es la fuerza centrípeta Fcen y otra vertical y hacia abajo debido a la gravedad, el peso del automóvil P.
Para que el automóvil a cierta velocidad se mantenga girando sobre esa curva peraltada, la resultante de esas dos fuerzas R es la hipotenusa en un triángulo donde los catetos son las dos fuerzas actuantes. Por ser perpendiculares al corte transversal de la curva peraltada, un ángulo agudo del triángulo es igual al ángulo θ del peralte.
Por lo tanto:
Tan θ = Fcen / P = (mv² / r) / mg
Poniendo valores al segundo problema, en el que tienes ya pasada la velocidad a m/s
Tan θ = (m*13² / 30) / m*9,81 = 0,574
Las masas se cancelan
Con el arco tangente tenemos el ángulo del peralte θ = 30°
El primer problema, igual, pasando las unidades de velocidad
Hola!
como calculo la velocidad angular si los datos que me dan son:
-Longitud (cm)= 10 cm
-tiempo para 10 revoluciones= 5 segs
gracias!
ω = 10 * 2 π / 5 = 4 rad / s
hola me puede ayudar porvafor como podria resolver este ejercicio
un cuerpo gira en un circulo 40cm de diametro con una rapidez contante expresada en m/s
Cual es la pregunta? Faltan datos
Un auto entra en una curva de radio 43,8 m con una velocidad de 17,8 km/h, Calcule la aceleración centrípeta sobre el auto mientras está en la curva.
Tienes la fórmula en esta misma página. Antes de aplicarla, debes igualar unidades.
v = 17,8 km/h ~ 17,8 * 1000 / 3600 m/s = 4,94 m/s
Acen = 4,94²/43,8 m/s²
alguien me puede ayudar??!
La hélice de una turbina adquirió una velocidad angular de 6500 rad/s en 4 segundos y una velocidad lineal de
180m/s. ¿Cuál es la magnitud de su aceleración centrípeta?
Mira las fórmulas en Movimiento circular uniforme de UNIVERSO FÓRMULAS
v = ω * r
180 = 6500 * r
Despeja el radio.
Aceleración centrípeta
acen = v² / r = 180² / r
alguien que me ayude???
El CD de un reproductor de música gira gracias a un motor que le imprime 539 r.p.m. Calcule el
valor de la aceleración centrípeta y velocidad lineal con la que gira el extremo del CD. Tenga
en cuenta que el diámetro estándar de un CD es de 12cm.
Tienes todas las fórmulas que buscas en esta web.
Solamente tienes que poner la velocidad angular en radianes/seg
539 * 2π /60 (rad/s)
Y mejor si pones el radio en metros
ω = 17,97π rad/s
v = 2,16π m/s
acen = 38,74π m/s²
Si te encuentras revoleando un objeto sujeto a un hilo. ¿Sobre qué elementos
sientes que se manifiesta la aceleración?
Me puedes ayudar
Con que velocidad debe girar un cuerpo atado al extremo de una cuerda de 40m,si se quiere que su aceleración centrípeta sea igual a la gravedad
acen = v² / r
9,81 = v² / 40
Despeja v
Si giras a velocidad constante, la aceleración centrípeta repercute sobre la reacción del hilo.
Hola me puedes ayudar por favor
Un móvil recorre una circunferencia de 10m de radio dando 15 vueltas por minuto. Calcular:
a) La frecuencia
b) El periodo
c)Velocidad angular
d)Velocidad lineal
e) Aceleración centrípeta
Una rueda de un automóvil da 270 vueltas en un minuto.
Calcular:
a) La frecuencia
b) El periodo
c) Velocidad angular
En la página MCU de UNIVERSO FÓRMULAS están todas las fórmulas.
Pon bién las unidades.
Hola me puedes ayudar a a saber cuál es la velocidad y rapidez de 10m 2.5 segundos
me podrías ayudar a este problema.
Dos masas de 500 g giran alrededor de un eje central a 12 rev/s, las masas se encuentran opuestas entre sí
a) Cuál es la fuerza que actúa sobre las masas?
b) Cuál es la aceleración que tienen las masas
El eje se supone rígido.
Es Movimiento circular uniforme (en UNIVERSO FÓRMULAS).
La velocidad angular la ponemos en rad/s:
ω = 12 * (2π) rad / s
Aplica la fórmula de la aceleración centrípeta, que es la única que tienen cada masa.
acen = ω²r
Consulta ahora la página Leyes de Newton también en UNIVERSO FÓRMULAS.
La fuerza centrípeta ocasionada por esta aceleración, que se trasmitirá, por reacción, a la unión de cada masa con el eje será:
F = m * acen
Las dos fuerzas serán iguales y opuestas, por lo que la resultante sobre el eje será cero.
(No te han dado el radio)
El CD de un reproductor de música gira gracias a un motor que le imprime 539 r.p.m. Calcule el valor de la aceleración centrípeta y velocidad lineal con la que gira el extremo del CD. Tenga en cuenta que el diámetro estándar de un CD es de 12cm.
la rueda de una motocicleta da 420 rpm si el radio es de 40cm determinar su periodo la velocidad angular la rapides tangental la aceleracion centripeta ayuda porfa