Se define como período T al tiempo que tarda la partícula en dar una vuelta completa. Es la inversa a la frecuencia.

El período se mide en segundos (s).
Período en el movimiento circular uniforme (MCU)
La velocidad angular en el MCU es constante, por lo que el período también será constante e irá definido por la fórmula siguiente:

Período en el movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)
ANUNCIOS
En el MCUA la velocidad angular cambia respecto al tiempo. Por tanto, el período cada vez será menor o mayor según si decrece o crece la velocidad angular.

calcule la medida del radio de una rueda que da una vuelta cada 4 segundos y gira con una velocidad v= 2,83 m/s
Busca la página Movimiento circular uniforme en UNIVERSO FÓRMULAS.
v = ωr
La velocidad angular (misma página)
ω = Δ θ / Δ t = 2π / T = 2π / 4 rad/s
Despeja el radio
un auto se desplaza en una pista circular de 1.000 metros radio a 16 m/s. cual es el periodo de rotacion?
En la página MCU de UNIVERSO FÓRMULAS, tienes la fórmulas que buscas. T = 2π / ω
Calcula ω en función de v y el r, que los tienes
Calcule la medida del radio (r) de una rueda que da una vuelta cada 4 segundos y gira con una velocidad v=2,83m/s.
En la página Movimiento circular uniforme de UNIVERSO FÓRMULAS, tienes la fórmula de la velocidad tangencial,
En el apartado de la velocidad tangencial de esa página
v = 2,83 = 2πr / T = 2πr / 4
Despeja el radio
Hola, me gustaria saber esto,uUna llanta de bicicleta realiza 77.2 revoluciones en 9.3 minutos. Determinar el periodo
Esmeralda, tienes la fórmula que buscas en esta misma página. Sólo tienes que pasar la velocidad angular ω (77,2 revoluciones en 9,3 minutos, es decir 8,3 rpm) a rad/s.
Obtendrás un periodo
T = 0,757 s
Calcular la rapidez circunferencial de un volante de 40 cm de radio,si da 50 vuelatas
Supongo que quieres la velocidad tangencial y que el volante gira a 50 vueltas por minuto.
La fórmula la tienes en la página Velocidad tangencial de UNIVERSO FÓRMULAS.
V = ω * r
ω = (50 * 2 * π) / 60
Recuerda poner el radio en metros para obtener m/s
Ola me gustaria saber como puedo calcular el periodo de un pendulo simple, sin tener en cuenta la longitud del pendulo, los datos que me dan son:las oscilaciones:10 el tiempo:4.43 Y el peso del objeto el cual es de:9.9 gramos.
Gracias
Consulta la página Péndulo en UNIVERSO FÓRMULAS. Tienes las fórmulas que necesitas.
Verás que el periodo depende de la longitud del péndulo y de la aceleración de la gravedad en ese punto. Es independiente del peso.
Si 4,43 s es el periodo T, halla directamente la longitud.
En 1964 fue lanzado el primer satélite geoestacionario SYMCOM 3, con una masa de 32 Kg. Con esta información y
sabiendo que los satélites geoestacionarios se colocan en una órbita de 35 900 km con respecto a la superficie de la
tierra y que el radio de la Tierra es: 6371 Km, determine el periodo y frecuencia
La página Energía potencial gravitacional de UNIVERSO FÓRMULAS, te ayudará a entenderlo.
(El radio de una órbita estacionaria es aprox. 35796 km.)
Por ser geoestacional, ecuatorial, el periodo es igual al de la Tierra, un dia. Y una órbita diaria.
Un auto recorre una pista circular de 180 metros de radio y da 24 vueltas cada 6 minutos, tengo que calcular:
A)Periodo del movimiento
B)Frecuencia
C) velocidad lineal
D)Velocidad angular
E)aceleración centrípeta
Ves a la página MCU de UNIVERSO FÓRMULAS.
Tienes las fórmulas que buscas y un ejercicio resuelto, como el tuyo
Cuidado con las unidades.
A) T = 24 / (6 * 60) = 1 / 0,066 = 15 s
B) f = 1 / 15 = 24/(6 * 60) = 0,066 c/s
C) v = (2 * 3,1416 * 180) / 15 = 75,39 m/s
D) ω = 75,39 / 180 = 2 * 3,1416 / 15 = 0,419 rad / s
E) acen = 75,39 * 0,419 = 0,419² * 180 = 75,39² * 180 = 31,58 m/s²
Determinar cuál es la frecuencia y el periodo de las ondas producidas en una cuerda de violín si la velocidad de propagación es de 220 m/s y su longitud de onda es de 0.2m/ciclo.
Mi duda es como calculo su periodo y frecuencia
v = λ / T = λ * f
220 = 0,2 / T
f = 1 / T
Un cuerpo de 5kg realiza un movimiento armónico simple, cuando su amplitud es de 16cm y su fuerzar reestaurardora es de 8N. Calcular el período y frecuencia
Consulta la página Movimiento armónico simple de UNIVERSO FÓRMULAS.
Mira la primera fórmula y el ejemplo 1
La aguja de un tocadiscos se encuentra en una posición fija (idealmente) respecto del centro del disco de vinilo en r⃗ =( 5 i⃗ + 8 j⃗ ) cm. Se conoce que el tocadiscos gira a 46 rpm. Entonces:
Su período es
El periodo del disco de vinilo es:
T = 2π/ω en segundos
Donde ω = 46 rpm ~ 46 * 2π / 60 rad/s
Un cuerpo cuya masa es de 11 kg y gira en un círculo horizontal de 3.8 m de radio. Sí gira a 16 rps. ¿Cuál será su periodo de rotación?
Como verás en esta página, el periodo depende de la velocidad angular (que la tienes, las 16 rps) o la frecuencia.
Es indistinto el radio, la masa o el plano de giro.
T = 2π / ω
Puedes poner ω en rad/s
T = 2π / (16 * 2 * π) = 1/16 s
Como era de esperar, pues si hace 16 revoluciones en un segundo, el tiempo en completar una revolución (que es el periodo) será 1/16 s
Como calcular el periodo si no tengo la frecuencia
Si tienes la velocidad angular ω puedes:
T = 2π/ω
Holiiiiss..,Necesito saber cuales son las formulas de periodo,si me las pasan serán de gran ayuda.Gracias
En esta página
en movimiento circular como calculo la frecuencia o el periodo si no hay tiempo?
me plantean este problemita :
calcula la frecuencia de cada rueda cuya velocidad lineal 72km/h ,si tiene un radio de 90(m).
Para calcular la frecuencia y el periodo, cuyas fórmulas las tienes en esta página, necesitas saber la velocidad angular ω.
Pasa las unidades de velocidad de km/h a m/s (supongo que esta velocidad es la lineal del vehículo rodando sobre la carretera). El radio de la rueda supongo que será de 0,90 cm (¿o 0,90 cm es el diámetro?).
La velocidad angular en función de la velocidad tangencial de la superficie de contacto de la rueda es:
v = ω/r