El método de muestreo sistemático se utiliza en muestras ordenadas del 1 al N. Consiste en lo siguiente:
- Supongamos que tenemos una población de N individuos ordenados del 1 al N. Queremos seleccionar una muestra de tamaño n.
- Sea k el entero más próximo a N/n.
- Escogemos al azar un número i entre 1 y k (utilizando los números aleatorios, sacar una bola de un bombo, etc.).
- La muestra será el elemento i y los elementos i+k, i+2k, etc.. Es decir, el elemento k y los elementos a intervalos fijos k hasta conseguir los n sujetos:

Ejemplo de muestreo sistemático
ANUNCIOS
Suponemos que queremos saber la opinión sobre un profesor de una clase de 60 personas. Dichas personas están ordenadas por orden alfabético en la lista de alumnos de clase. Para realizar la encuesta, seleccionamos a 12 personas. Por lo tanto, N=60 y n=12. El intervalo fijo entre sujetos es:

Ahora elegimos al azar un número entre 1 y k=5. Suponemos que nos sale i=2. La muestra resultado mediante el muestreo sistemático será:

Cuando utilizarlo
- La ventaja del método de muestreo sistemático respecto al muestreo aleatorio simple es su sencillez.
- El método de muestreo sistemático es más potente que el muestreo simple cuando el orden de los datos influye en que los sujetos próximos son semejantes.
brutal lo explico bastante bien
Consulta: ¿cómo se calcula el intervalo (N/n) cuando la población es infinita?
FELICITACIONES. UNA FORMA SENCILLA Y CLARA DE EXPLICAR, ASPECTO QUE HACE QUE UNO LLEGUE A UNA BUENA COMPRENSIÓN DEL TEMA. LOS ESQUEMAS EXPUESTOS AYUDAN A ESTE PROCESO.