Movimiento parabólico (Ejercicios resueltos)
A continuación vamos a ver algunos ejercicios resueltos del movimiento parabólico. Ejercicio 1 Un portero saca el balón desde el césped a una velocidad de 26 m/s. Si la pelota sale del suelo con...
A continuación vamos a ver algunos ejercicios resueltos del movimiento parabólico. Ejercicio 1 Un portero saca el balón desde el césped a una velocidad de 26 m/s. Si la pelota sale del suelo con...
El movimiento parabólico es el movimiento de una partícula o cuerpo rígido describiendo su trayectoria una parábola. Por ejemplo, el balón de fútbol cuando es chutado por un jugador y cae al suelo es...
Existen principalmente tres unidades de medida de ángulos: El ángulo es la región del plano comprendida entre dos rectas que se unen en un mismo punto llamado origen. Los ángulos se calculan siempre en...
La frecuencia f es el número de vueltas que recorre la partícula durante una unidad de tiempo. Es la inversa del período. La unidad de frecuencia es s-1 (se llama ciclo/segundo). También recibe el...
La velocidad tangencial es igual a la velocidad angular por el radio. Se llama tangencial porque es tangente a la trayectoria. La velocidad tangencial es un vector, que resulta del producto vectorial del vector...
La aceleración centrípeta (o aceleración normalnormal o también aceleración radial) está dirigida hacia el centro del círculo (eje) y es perpendicular a la velocidad de la partícula que gira. En cualquier movimiento curvilíneo siempre...
La aceleración tangencial es el producto de la aceleración angular y el radio del círculo. Es decir, la aceleración tangencial en el instante (t0) es: La aceleración tangencial es un vector que está sobre...
La aceleración angular (α) es la variación que experimenta la velocidad angular (ω) respecto al tiempo. La aceleración angular en el instante (t0) es: La aceleración angular se expresa en radianes/segundo2 (rad/s2). Tiene carácter...
La velocidad angular (ω) es el arco recorrido (θ), expresado en radianes por unidad de tiempo. Por norma general, se calcula puntualmente mediante los límites en cada uno de los instantes. La velocidad angular...