Función BUSCARV de Excel
Uso: La función BUSCARV busca un valor en la primera columna de la izquierda de una tabla y devuelve el valor en la misma fila desde una columna especificada. De forma predeterminada, la tabla...
por Ester Sanchez Ros · Published 20 noviembre, 2016 · Last modified 22 octubre, 2020
Uso: La función BUSCARV busca un valor en la primera columna de la izquierda de una tabla y devuelve el valor en la misma fila desde una columna especificada. De forma predeterminada, la tabla...
por Ester Sanchez Ros · Published 16 diciembre, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
La función BUSCAR devuelve un valor de un rango de una fila o una columna o de una matriz. IMPORTANTE: para que la fórmula BUSCAR funcione correctamente los datos sobre los que se realiza...
por Ester Sanchez Ros · Published 26 noviembre, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Las funciones de búsqueda y referencia de Excel permiten encontrar valores que coincidan con los criterios establecidos en la búsqueda. Las fórmulas de búsqueda y referencia son las siguientes: FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA...
por Bernat Requena Serra · Published 30 octubre, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Uso: La función COS de Excel devuelve el coseno de un ángulo en radianes. Si deseamos calcular el coseno de un ángulo en grados sexagesimales, debemos utilizar también la función RADIANES. También podríamos utilizar...
por Bernat Requena Serra · Published 29 octubre, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Uso: La función PI de Excel devuelve el valor del número 𝜋 (pi) con quince decimales, es decir, el valor 3,14159265358979. Utilizar esta función es la única manera de obtener el valor de pi...
por Bernat Requena Serra · Published 5 junio, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Uso: La función RADIANES de Excel convierte grados sexagesimales en radianes. Sintaxis: Para llamar a la fórmula RADIANES utilizamos el siguiente comando: =RADIANES (ángulo) Donde: ángulo: Obligatoria. Ángulo en grados sexagesimales que se desea...
por Bernat Requena Serra · Published 8 mayo, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Las funciones matemáticas se utilizan para realizar operaciones matemáticas con los valores numéricos contenidos en las celdas deseadas. Éstos cálculos pueden ser la suma, producto, obtener números enteros, logaritmos, redondeos, etc. Las funciones trigonométricas...
Uso: La función VERDADERO de Excel devuelve el valor lógico VERDADERO. Resulta lo mismo llamar a la función VERDADERO que escribir en una celda la palabra “VERDADERO”, ya que, en este caso, Excel también...
Uso: La función FALSO de Excel devuelve el valor lógico FALSO. A efectos prácticos, llamar a la función FALSO es lo mismo que escribir en una celda la palabra “FALSO”, ya que en este...
Uso: La función NO de Excel cambia el valor lógico VERDADERO por FALSO y el FALSO por VERDADERO. También evalúa si una expresión lógica (ejemplo: 1+2=3) es verdadera o falsa, devolviendo lo contrario (VERDADERO...