Uso:
La función RADIANES de Excel convierte grados sexagesimales en radianes.
Sintaxis:
Para llamar a la fórmula RADIANES utilizamos el siguiente comando:
=RADIANES (ángulo)
Donde:
- ángulo: Obligatoria. Ángulo en grados sexagesimales que se desea convertir a radianes.
La función RADIANES se puede utilizar desde la celda destino escribiendo sintaxis precedida de un signo de igualdad =RADIANES(180) o desde el botón de funciones de Excel. Si optamos por pulsar el botón, debemos buscar en el buscador de funciones la fórmula RADIANES o desplegar la categoría de las funciones matemáticas y trigonométricas. Los comandos son los siguientes:

Ejemplo 1:
Supongamos que queremos pasar un listado de ángulos sexagesimales característicos a radianes.

Se quiere calcular la equivalencia en radianes de los ángulos 0º, 45º, 135º, 180º, 225º, 270º, 315º y 360º. La fórmula RADIANES utilizada, por ejemplo, para el ángulo de 45º es:
=RADIANES (A2)
Ejemplo 2:
Ahora se desea calcular la tangente del listado de ángulos anterior. Para ello, es necesario convertir los ángulos en radianes, ya que es con estas unidades con las que trabaja en Excel la función tangente.

En este caso, necesitamos aplicar la función RADIANES sobre el ángulo y lueo la función tangente (TAN) sobre el ángulo ya convertido en radianes. La fórmula utilizada también para el ángulo de 45º es:
=TAN (RADIANES (A2))