Función PI de Excel
Uso: La función PI de Excel devuelve el valor del número 𝜋 (pi) con quince decimales, es decir, el valor 3,14159265358979. Utilizar esta función es la única manera de obtener el valor de pi...
Encuentra las fórmulas que necesitas para tus estudios. Matemáticas, Estadística, Física, fórmulas de Excel.
Las matemáticas a tu alcance. Descubre una forma sencilla y completa de aprender.
Además, unas Calculadoras (que se ampliará a más campos próximamente) te facilitará datos útiles de tu vida diaria.
"Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos." - HENRY DAVID THOREAU
Nota aclaratoria: en esta web la separación de decimales se indica mediante una coma (,). En otros lugares, se separan los decimales con un punto bajo(.).
El signo de multiplicación en esta web se denota con el punto medio (•). No se utiliza el aspa x para no confundirlo con la variable x.
En alguna ocasión, en los comentarios se usa el asterisco (*) para indicar la multiplicación.
por Bernat Requena Serra · Published 29 octubre, 2014 · Last modified 24 octubre, 2020
Uso: La función PI de Excel devuelve el valor del número 𝜋 (pi) con quince decimales, es decir, el valor 3,14159265358979. Utilizar esta función es la única manera de obtener el valor de pi...
Existen diferentes tipos de polígonos, que se pueden clasificar mediante cuatro criterios diferentes. Polígonos según sus lados Los polígonos se pueden clasificar según su número de lados: Triángulo: polígono con tres lados Cuadrilátero: polígono...
El volumen de un toro se calcula mediante la fórmula: Donde R es el radio de la circunferencia directriz y r el del círculo generatriz. Esta fórmula es una aplicación del segundo teorema de...
El tiro parabólico horizontal ( o lanzamiento horizontal o movimiento semiparabólico) es el movimiento parabólico que se inicia a una altura sobre el punto de caída y en el que la velocidad inicial es...
El volumen de un tronco de pirámide, tanto regular como irregular, se calcula a partir del área de las bases (ABM y ABm) y de la altura (h) del tronco de pirámide. La altura...
La derivada implícita de una función implícita se obtiene derivando la función, después de despejar la variable y, que es la que se considera variable dependiente (a esta derivada la llamaremos y’), considerando que...
El teorema de Cauchy establece que dadas dos funciones f(x) y g(x) continuas en el intervalo [a, b] y derivables en (a, b), si g(a) ≠ g(b), existe al menos un punto c perteneciente a (a, b), siempre que...
Un polígono es convexo si: Todos sus ángulos internos son menores (o iguales) a 180°. (La suma de los ángulos internos de un polígono convexo se halla con la fórmula de los ángulos internos...
Cuando queremos realizar la suma de fracciones se pueden dar dos casos: Las fracciones que se suman tienen el mismo denominador (fracciones homogéneas). Por ejemplo: Las fracciones que queremos sumar tienen diferente denominador (fracciones...
Sean α y β dos ángulos. Las razones trigonométricas del ángulo resta (α-β) se puedes expresar en función de las razones trigonométricas de ambos ángulos. Seno del ángulo resta: Coseno del ángulo resta: Tangente...
Más
El equipo de Universo Formulas está formado por licenciados que pretenden ofrecer al usuario, especialmente a los estudiantes de ESO, Bachillerato y universitarios, las fórmulas más importantes en las diferentes áreas técnicas y de ciencias sociales como ayuda útil para sus estudios.