Índice de Masa Corporal (IMC)
¿Qué es el índice de masa corporal?
El IMC (o Índice de Masa Corporal) es un valor que relaciona el peso y la altura de un individuo para calcular su grasa corporal. Esto se calcula mediante la relación del peso y la altura, llamada Índice de Masa Corporal y se expresa en kg/m2.
Al IMC también se le conoce com el Índice de Quetelet, ya que lo inventó el belga Adolphe Quetelet.
Mediante nuestra calculadora de Índice de Masa Corporal podéis calcular vuestro propio valor.
¿Qué es nuestro IMC?
Es un instrumento para estimar la relación entre el peso de un individuo y su repercusión para una vida saludable o sobre sus riesgos para su salud. Lo tiene en cuenta la Organización Mundial de la Salud OMS.
El IMC obtenido permite evaluar si tu peso es el normal o tienes delgadez o sobrepeso.
¿Cómo se interpreta el Índice de Masa Corporal?
El valor del IMC marca el grupo de clasificación de cada individuo. Cuanto menor es el valor, más delgado se es, mientras que si el valor es mayor significa que se tiene más sobrepeso.
A continuación os mostramos la tabla de clasificación del IMC para personas adultas.
Índice de masa corporal | Clasificación |
---|---|
<16 | Delgadez severa |
16 – 16,99 | Delgadez moderada |
17 – 18,49 | Delgadez leve |
18,5 – 24,99 | Peso normal |
25 – 29,99 | Sobrepeso |
30 – 34,99 | Obesidad leve |
35 – 39,99 | Obesidad media |
40 – 49,99 | Obesidad mórbida |
≥50 | Obesidad extrema |
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)
En la población española, en la edad adulta actualmente la media del IMC está en 25,7 Kg/m2. Se pretende alcanzar un objetivo de un IMC en la edad adulta entre 21-23 Kg/m2. En mayores de 65 años, se desea llegar a un objetivo de un IMC entre 23-26 Kg/m2.
Para una clasificación más afinada, habría que tener en cuenta la edad (es diferente para los niños, adolescentes o personas mayores), el sexo el IMC cambia de hombre a mujer), el tipo de vida (por ejemplo, actividad atlética o vida sedentaria) o si se está en el rango de baja estatura o bien de persones altas.
Índice de Masa Corporal (IMC) en niños/as.
El IMC no debe usarse en lactantes y niños de corta edad. Para ver cómo se encuentra su evolución en cuanto al peso y altura se recurre a las gráficas de crecimiento. Tanto en niños como en niñas, el peso (Kg) y la altura (cm) medido a su edad, los situan en un punto que relaciona su posición respecto al mismo valor medido en una gran cantidad de niños/as de la misma edad. Las curvas de esas gráficas son los percentiles. Para una correcta evaluación, debe consultarse a su pediatra.
Índice de Masa Corporal (IMC) en adolescentes
En adolescentes, no debe valorarse el ÍMC como en el caso de los adultos.
Podemos consultar una tabla tomada de la OMS. Muestra el Índice de Masa Corporal en función del sexo y de la edad en la adolescencia.
CLASIFICACIÓN | 12 años Chicas |
12 años Chicos |
14 años Chicas |
14 años Chicos |
16 años Chicas |
16 años Chicos |
18 años Chicas |
18 años Chicos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Delgadez extrema | <13,0 | <13,4 | <14,0 | <14,3 | <14,6 | <15,1 | <14,7 | <15,7 |
Delgadez | 13,0 – 14,3 | 13,4 – 14,4 | 14,0 – 15,3 | 14,3 – 15,4 | 14,6 – 16,1 | 15,1 – 16,4 | 14,7 – 16,3 | 15,7 – 17,2 |
Peso normal | 14,3 – 20,8 | 14,5 – 19,9 | 15,4 – 22,7 | 15,5 – 21,8 | 16,2 – 24,1 | 16,5 – 23,5 | 16,4 – 24,8 | 17,3 – 24,9 |
Sobrepeso | 20,9 – 25,0 | 20,0 – 23,6 | 22,8 – 27,3 | 21,9 – 25,9 | 24,2 – 28,9 | 23,6 – 27,9 | 24,9 – 29,5 | 25,0 – 29,2 |
Obesidad | ≥ 25,1 | ≥ 23,7 | ≥ 27,4 | ≥ 26,0 | ≥ 29,0 | ≥ 28,0 | ≥ 29,6 | ≥ 29,3 |
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud). Año 2007
Indice de Masa Corporal (IMC) en los ancianos
En la tercera edad es más aconsejable tener un Índice de Masa Corporal superior al considerado normal en la edad adulta. Un peso ligeramente superior puede ser bueno para prevenir la osteoporosis (adelgazamiento y fragilidad de los huesos). A esta edad, un poco de grasa de más protege contra las caidas y retrasa el adelgazamiento óseo.
Veámoslo en una tabla:
Edad 55-64 años |
Edad ≥ 65 años |
|
---|---|---|
Rango del IMC recomendado | 23 – 28 | 24 – 29 |
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)
¿Cómo se calcula el índice de masa corporal?
El IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos de la persona y la altura en metros de ésta al cuadrado. Es decir, mediante la fórmula:

Por lo tanto, las unidades del Índice de Masa Corporal es kg/m2.
¿El IMC es un índice fiable?
Se ha puesto en cuestión el índice IMC, porque no evalúa la relación entre la grasa y el tejido muscular en el conjunto del peso corporal. Para paliar el error en la relación entre grasa y músculo, se emplea también el Índice Cintura Altura ICA.
Riesgos del sobrepeso
Los riesgos del sobrepeso son las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, el azúcar en sangre o la apnea del sueño. No olvidemos que el índice IMC es un indicativo estadístico, pero siempre se requeriran pruebas y diagnósticos médicos adicionales.
AUTOR: Ester Sanchez Ros
AÑO: 2016