Figuras geométricas
Definimos las figuras geométricas como el conjunto de puntos unidos que forman un lugar geométrico, como un punto, una línea, un círculo, un polígono, etc.
Las figuras geométricas tienen cero, una o dos dimensiones. Las figuras de tres dimensiones son consideradas cuerpos geométricos.

Figuras geométricas de cero dimensiones
Punto
El punto es una figura que no tiene ni profundidad ni anchura. Las demás figuras geométricas son la unión de muchos puntos.
Figuras geométricas de una dimensión
Recta
La recta es una sucesión de puntos alineados.
Curva
La curva es la unión de un conjunto de puntos que no están alineados.
Figuras geométricas de dos dimensiones
Triángulo
Un triángulo es un polígono de tres lados (a, b y c). Los lados confluyen dos a dos en tres puntos, llamados vértices (A, B y C).
Los tres ángulos interiores del triángulo suman 180º (2π radianes).
Los triángulos se pueden clasificar según sus lados en triángulo equilátero, isósceles y escaleno. El triángulo rectángulo tiene uno de sus ángulos de noventa grados.
Cuadrilátero
Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados (a, b, c y d). Los lados confluyen dos a dos en cuatro puntos, llamados vértices (A, B, C y D).
Los cuadriláteros se dividen en paralelogramos, trapecios y trapezoides:
Paralelogramo
Un paralelogramo es un polígono con cuatro lados (cuadrilátero) siendo éstos iguales y paralelos dos a dos. Hay cuatro tipos de paralelogramo:
Los paralelogramos se clasifican en cuadrados, rectángulos, rombos y romboides:
Cuadrado

El cuadrado es un paralelogramo con cuatro lados iguales y cuatro ángulos iguales y rectos (de 90º cada uno).
Rectángulo

El rectángulo es un paralelogramo con los cuatro ángulos rectos (90º) y los lados opuestos iguales dos a dos.
Rombo

El rombo es un paralelogramo que tiene cuatro lados iguales y cuatro ángulos, siendo los ángulos opuestos iguales dos a dos.
Romboide

Los romboides son paralelogramos que tienen sus lados y ángulos iguales dos a dos. Son los paralelogramos que no son ni cuadrados, ni rectángulos ni rombos.
Trapecio
El trapecio es un cuadrilátero con solo dos de sus lados paralelos.
Trapezoide
El trapezoide es un cuadrilátero en el que no hay ningún lado paralelo a otro.
Pentágono
Un pentágono es un polígono de cinco lados.
Pentágono regular

Se llama pentágono regular a una figura del plano con cinco lados y ángulos iguales (todos sus ángulos son de 108º)
Pentágono irregular

Se llama pentágono irregular a una figura del plano con cinco lados pero con lados y ángulos no todos iguales.
Hexágono
Un hexágono es un polígono de seis lados.
Hexágono regular

Se llama hexágono regular a una figura geométrica con seis lados y ángulos iguales (todos sus ángulos son de 120º)
Hexágono irregular

Un hexágono irregular es un polígono con seis lados, siendo alguno o todos diferentes
Heptágono
El heptágono es un polígono con siete lados.
Heptágono regular

Definimos heptágono regular a una figura geométrica con siete lados y ángulos iguales (todos sus ángulos son de 128,6º)
Heptágono irregular

Llamamos heptágono irregular a una figura del plano con siete lados pero siendo alguno o todos ellos desiguales.
Octógono
El octógono es un polígono con ocho lados.
Octógono regular

Un octógono regular es una figura del plano con ocho lados y ángulos iguales (todos sus ángulos son de 135º)
Octógono irregular

El octógono irregular es un polígono con siete lados, siendo alguno o todos diferentes
Círculo
Un círculo es la superficie que existe dentro de una circunferencia.
Circunferencia
Una circunferencia es una curva plana y cerrada. Sus puntos son equidistantes de otro punto, llamado centro, situado en el mismo plano.
Semicírculo
Un semicírculo es la superficie que existe dentro de la mitad de una circunferencia. Es decir, un semicírculo es medio círculo.
Corona circular
La corona circular (o anillo circular) es la superficie comprendida entre dos circunferencias concéntricas.
Elipse
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de las distancias (d1 y d2) a los dos focos (puntos interiores fijos F1 y F2) es constante.
Es decir, para todo punto P de la elipse, la suma de las distancia d1 y d2 es constante.
Figuras geométricas de tres dimensiones
Las figuras geométricas de tres dimensiones son los cuerpos geométricos.
esta todo exlicado
Muy buena explicación pero en la explicación del octágono irregular no son 7 lados son 8, un pequeño error como todo cualquier humano.
Muy buena explicación
hay no esta tara diganmen como se llama la figura geométrica q no tiene dimensión ni tamño